Los floricultores de Chipiona alertan del descenso en las ventas de flores frescas

Luis Rivera, floricultor de Chipiona / COAG

Jerez de la Frontera
Los floricultores de Chipiona alertan del descenso en las ventas de flores frescas en el Día de Todos los Santos, festividad en la que se genera la mayor producción del año en los invernaderos de la Costa Noroeste. A pesar de esta bajada de las ventas, estos días siguen siendo la época del año más rentable para el sector.
Luis Manuel Rivera es un floricultor que cuenta con un invernadero de 7.000 metros cuadrados en Chipiona. Rivera afirma que el incremento del número de incineraciones en la provincia, más del 60% de los procesos funerarios, y que la gente cada vez visita menos los cementerios son las principales causas. También cada vez se compran más flores artificiales para decorar los nichos.
También desde la organización agraria COAG lamentan la bajada de precios y la inestabilidad de éstos, que dependen de Europa y de las importaciones de países terceros.