Hora 14 Málaga
Actualidad
Parques y jardines

El Ayuntamiento tramita una tercera sanción muy grave a FCC

Jardines de Pedro Luis Alonso / Ayuntamiento de Málaga

Jardines de Pedro Luis Alonso

Málaga

El ayuntamiento de Málaga tramita una nueva sanción muy grave a la empresa FCC por deficiencias en el mantenimiento de parques y jardines.

Se trata de la tercera multa que se impondrá a la constructora desde que el pasado uno de septiembre asumiera los trabajados de conservación y gestión de las zonas verdes de cuatro distritos: el centro, la zona este, Cruz de Humilladero y Carretera de Cádiz, además de los jardines históricos.

La sanción oscilará entre los 15.000 y los 30.000 euros por graves deficiencias en el mantenimiento de parques y jardines durante el verano y por realizar actuaciones fuera del horario establecido provocando una gran afección al tráfico, según ha avanzado el equipo de gobierno durante la comisión de Transparencia.

Lo cierto es que los problemas en el mantenimiento de parques y jardines por parte de FCC se detectaron a los pocos meses de adjudicado el servicio, a finales de 2017, lo que ha derivado en dos sanciones, una de 15.000 euros por el “deficiente” mantenimiento de las zonas verdes y otra de 5.000 por aplicar productos fitosanitarios contra el picudo rojo durante el horario laboral del colegio público Camino de San Rafael.

Más información

Ante el reguero de incumplimientos detectados por parte de los inspectores de Medio Ambiente en este servicio entre enero y agosto, el ayuntamiento ha dejado de pagar a FCC 78.000 euros en las certificaciones mensuales, aunque la oposición pide más contundencia. "Han tardado nueve meses en exigirle a la empresa medidas para el cumplimiento del contrato", espetaba la concejala socialista Begoña Medina a los populares.

La empresa, por su parte, ha amenazado con ir a los tribunales, según el área de Medio Ambiente.

El equipo de gobierno sostiene que la situación ha mejorado y la contratista está tomando medidas: añade además que no se dan las circunstancias para resolver el contrato. Así lo aseguraba el concejal del ramo, José del Río, que aseguraba, citando a los técnicos que "hasta ahora no tenemos argumento para revocar ese contrato".

El hotel del Puerto y la oficina antifraude

Sobre el hotel del Puerto, Urbanismo revela que cuatro meses y medio después haberla solicitado, la autoridad portuaria no ha enviado la documentación requerida para sacar el proyecto a información pública.

Una comisión de transparencia que ha aprobado a petición de Málaga Ahora y con la abstención del PP crear una oficina antifraude para prevenir posibles casos de corrupción. Los populares contratacaban con una enmienda de adición aprobada por unanimidad para aumentar los controles y en la que no descartaban, en caso de que hubiera medios económicos y humanos, a abrir esa oficina.

Nieves Egea

Nieves Egea

Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00