Julia García: "La seta que no conozcamos no nos la debemos meter en la boca"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NZU4BVXBZBPM3JYKTULWET2GFY.jpg?auth=e30dcd925945c05b19e36caee68433463f16344a27d9e3d43ad902788aa98859&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Ana González
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NZU4BVXBZBPM3JYKTULWET2GFY.jpg?auth=e30dcd925945c05b19e36caee68433463f16344a27d9e3d43ad902788aa98859)
Murcia
La presidenta de la Asociación de Micología de Yecla, Julia García ha estado en La Ventana de la Región de Murcia con motivo de la temporada de setas.
Muchos son los aficionados a salir al monte, sobre todo en octubre y noviembre, para coger los famosos níscalos. Pero qué precauciones hay que tener cuando se cogen setas. ¿Cómo distinguir las que se pueden comer de las que son venenosas?
Julia García recomienda, ante la duda, preguntar a expertos, o consultar en libros especializados. Y sobre todo, si no se quieren correr riesgos, comprarlas en fruterías y verdulerías. También debemos estar tranquilos, dice, cuando las comemos en restaurantes, porque deben haber pasado todos los controles.
Entrevista a Julia García. Presidenta de AMY, Micología
06:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Otra asociación también dedicada a esta actividad es 'Micosfera', un grupo multidisplinar del área de medio ambiente que trabaja a nivel nacional y que cuenta con una sede en nuestra comunidad. Este sábado 3 de noviembre han organizado una actividad en Sierra Espuña, para todos los públicos con expertos en micología. 'Sete Ando', se llama la iniciativa, y el contacto se puede encontrar en su web micosfera.com
![Paqui Pérez Peregrín](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/a6bd1d38-8477-4342-a8b3-6bf50c01d575.png)
Paqui Pérez Peregrín
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.