El cementerio de Baza se llena de 'Música para el recuerdo'
El cuarteto 'In crescendo' de la Academia de Artes Escénicas de Baza tocará un programa breve con piezas de Pachelbel, Albinoni, Bach, Vivaldi y Cohen

Cementerio / Cadena SER

Baza
El 1 de noviembre el cementerio municipal de Baza será el escenario de tres pequeños conciertos de música clásica que acompañarán a los visitantes del camposanto durante su estancia.
Bajo el título 'Música para el recuerdo', el cuarteto In crescendo de la Academia de Artes Escénicas, tocará un programa breve con piezas de Pachelbel, Albinoni, Bach, Vivaldi y Cohen, en sesiones de mañana y tarde, 11, 13 y 16.30 horas, en el patio 6 del cementerio.
"Esperamos que un día como este, que está dedicado al recuerdo de nuestros familiares y amigos que se nos han ido, se lleve de una forma más positiva. La música con su capacidad evocadora nos ayudará a recuperar los momentos especiales que hemos pasado con nuestros seres queridos y todo lo que nos han aportado" explica el presidente del área de Economía y responsable municipal de la gestión del cementerio, Alfredo Alles, que ha pasado este martes por Radio Baza para explicar los detalles de esta convocatoria, además de exponer en el tramo local de 'Hoy por Hoy' las novedades, reformas y mejoras que presenta este año el camposanto bastetano.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Baza (30/10/2018)
Novedades y mejoras en el cementerio de Baza
La música es una de las novedades que se incorporan este año a la celebración del Día de Todos los Santos, pero no la única intervención realizada. En 2018 se ha realizado la primera fase de la ampliación del cementerio con la urbanización de un solar, colindante con los patios 10 y 4, en el que se podrán construir unas 850 nuevas bóvedas. Se han invertido 150.000 euros que son financiados con fondos propios del Ayuntamiento de Baza que provienen del superávit de 2017 en el marco del programa Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS).
Y se ha mejorado la accesibilidad de los patios 1, 7 y 8 del cementerio, que mantenían el camino de entrada a los nichos en tierra, con un hormigonado de las calles interiores de ambos patios, con encintado de adoquín de cemento, la mejora de las pendientes para el agua e instalación bancos. Se pintaron las paredes laterales y traseras de los nichos y realizado la reposición del ajardinamiento con plantas autóctonas. Además, ha comenzado la señalización de los patios con la instalación de placas indicativas en los laterales de los bloques de nichos, e instalado en la entrada principal del camposanto una placa en recuerdo de todos los bastetanos que descansan lejos de su tierra.
Servicio especial gratuito de bus urbano para el cementerio
El próximo 1 de noviembre se dispondrá un servicio especial de autobús público que será gratuito y tendrá como destino el cementerio municipal Sacramental Virgen de la Piedad con cinco salidas a las 10h, 11.30h, 13h, 16h y 17.45h y el regreso a las 11h, 12.15h, 14.00h, 17.00h y 18.30h.
Las paradas serán en la ida las situadas en Olivar de las Madres, plaza San Marcos, Calle Ángel, Molino de Buenavista, Rotonda Ferrocarril, Ronda de Baza (a la altura de Pablo Picasso), UNED, San Francisco, Plaza Eras, Centro de Salud, Estación de Autobuses y Cementerio.
La vuelta se establecerá por avenida de Granada, Santo Domingo, San Francisco, avenida José de Mora (UNED), Pablo Picasso, Rotonda Ferrocarril, Molino Buenavista, Calle Ángel, San Marcos y Olivar de las Madres.