Hora 14 Málaga
Actualidad
Economía

El nuevo plan de ayudas de la Diputación reparte 14 millones entre todos los municipios de Málaga

Fondos incondicionados para las 103 localidades de la provincia que podrán usar el dinero para los necesidades más urgentes

Cadena SER

Málaga

El Pleno de la Diputación de Málaga aprueba este lunes, por unanimidad, un nuevo plan de ayuda económica a todos los municipios de la provincia dotado con 14 millones de euros. Esta cantidad se repartirá entre las 103 localidades y la entidad local autónoma de Bobadilla Estación con un criterio de distribución proporcional en función de su número de habitantes. Esta ayuda se transferirá como fondos incondicionados no finalistas, por lo que cada ayuntamiento puede dedicar la cantidad que reciba a las actuaciones que considere más necesarias para su municipio.

Antes del Pleno, el presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, ha explicado los aspectos básicos del Plan de Asistencia Económica Municipal junto a los portavoces de todos los grupos políticos representados en la institución provincial: Francisco Salado (PP), Francisco Conejo (PSOE), Guzmán Ahumada (IU), Gonzalo Sichar (Ciudadanos) y Rosa Galindo (Málaga Ahora).

Bendodo ha destacado que esta línea de ayuda a los municipios se pone en marcha en un momento especialmente importante para muchos municipios de la provincia que se han visto afectados por las inundaciones del 20 y el 21 de octubre, y que podrán dedicar la cantidad que se le transfiera a reparaciones y a atender necesidades perentorias ocasionadas por las fuertes lluvias.

En otros casos, estas cantidades podrán emplearse en gastos corrientes de los ayuntamientos, por lo que supondrán un alivio para las arcas municipales, especialmente las de los pueblos más pequeños de la provincia.

Además, ha incidido en que este plan, como se acordó unánimemente en el pleno de septiembre, es continuación del que ya se aprobó en junio y en el que se distribuyeron otros 10 millones de euros también como fondos incondicionados. "Por lo tanto, la Diputación destina este año un total de 24 millones de euros de ayuda económica a todos los municipios de la provincia, lo que es un ejemplo más de nuestro apoyo para mejorar la tesorería de las entidades locales, dándoles impulso para intentar reanimarlas y reactivarlas, porque de esa forma se beneficiará el conjunto de la ciudadanía".

Elías Bendodo ha asegurado que esto demuestra el compromiso y el esfuerzo de la Diputación con los municipios, “que en los últimos años ha alcanzado cifras récord en inversiones en los pueblos y en transferencias a los ayuntamientos, y todo ello ha sido posible, además, logrando el saneamiento financiero de la Diputación, que ahora está libre de cargas financieras con los bancos".

Reparto de los fondos

El criterio de distribución de los fondos en función de los habitantes se ha hecho con la siguiente ponderación: cada uno de los 17 municipios menores de 500 habitantes recibirá 56.000 euros; los 12 pueblos entre 501 y 1.000 habitantes, 63.000 euros cada uno; las 17 entidades locales que tienen entre 1.001 y 2.000 habitantes, 77.000 euros cada una; las 14 localidades entre 2.001 y 3.000 habitantes, 98.000 euros en cada caso; los 17 municipios entre 3.001 y 5.000 habitantes, 119.000 euros cada uno; cada uno de los cinco pueblos entre 5.001 y 7.500 habitantes, 140.000 euros; los tres municipios entre 7.501 y 10.000 habitantes,154.000 euros en cada caso; los dos municipios entre 10.001 y 15.000 habitantes, 168.000 euros cada uno; el único pueblo entre 15.001 y 20.000 habitantes, 182.000 euros; y las cuatro localidades entre 20.000 y 25.000 habitantes recibirán 196.000 euros en cada caso.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00