La aventura de vivir cien días en soledad
Autosuficiencia, supervivencia y soledad, sin contacto humano en un Parque Natural de Asturias
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IKDRAWRY6RN7FE6KFQIPEP3CDI.jpg?auth=4e8d476a03b6bac2c6f750e2adfe45036db0fa0a76a5cf79a6c7298b79e8be55&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
"Cien días de soledad. Diario de una experiencia" / Redes de ensueño
!["Cien días de soledad. Diario de una experiencia"](https://cadenaser.com/resizer/v2/IKDRAWRY6RN7FE6KFQIPEP3CDI.jpg?auth=4e8d476a03b6bac2c6f750e2adfe45036db0fa0a76a5cf79a6c7298b79e8be55)
Alcobendas
¿Podrías estar 100 días sin ver a nadie? Hablando sólo, alimentándote de unas gallinas, de un pequeño huerto y una colmena, acompañado de un caballo y poco más. Vamos a hablar de autosuficiencia, de supervivencia y de soledad, sin contacto humano alguno en el corazón de un Parque Natural en Asturias.
Desde hace quince años, José Díaz va una vez por semana a los bosques de Asturias donde siempre ha querido vivir un retiro. En 2015 pudo cumplir su sueño colaborando con el productor José María Morales -Wanda Films- y se embarcó junto a un dron y tres cámaras en su aislamiento en el Parque Natural de Redes en Asturias.
Vamos a hablar del libro "Cien días de Soledad” recién publicado y que es el resultado en papel del documental con el mismo nombre que se emite en Netflix. Una edición muy cuidada, con espectaculares fotografías… y un texto ameno, cercano y muy didáctico acerca de la perspectiva que te da una experiencia, un retiro de este tipo.
Como cada semana, lo haremos con el director de elmundoecologico.es, Antonio Quilis.
Ecología: La aventura de vivir cien días en soledad
12:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles