Economia y negocios | Actualidad
Movilidad urbana

Voi: los patinetes eléctricos con la cinta de la Virgen del Pilar

Es la tercera empresa que se instala en Zaragoza. Desbloquear el vehículo cuesta 1 euro y por cada minuto de uso, 15 céntimos

Los nuevos patinetes eléctricos han comenzado a circular por las calles de Zaragoza con la cinta de la Virgen del Pilar en el manillar / VOI Scooters (Facebook)

Los nuevos patinetes eléctricos han comenzado a circular por las calles de Zaragoza con la cinta de la Virgen del Pilar en el manillar

Zaragoza

Una tercera empresa de patinetes eléctricos se instala en Zaragoza: VOI. Llegan desde Estocolmo, donde empezaron en agosto. Han aparecido en las calles zaragozanas con una cinta de la Virgen del Pilar en su manillar. "Es un detalle", señala María Urrea, responsable de expansión en España. "Lo que queremos es mimetizarnos con la ciudad, ofrecer soluciones sostenibles [de movilidad] a largo plazo; queremos que esto sea algo local, que no sea un sistema invasivo", continúa. 

Desbloquear el vehículo cuesta 1 euro. Por cada minuto de uso, 15 céntimos. No es necesario pagar con antelación; "se paga por lo que se consume". Quieren integrarse en el tejido urbano y ser respetuosos con la ciudad y aportan instrucciones y consejos de circulación a los usuarios, como por dónde circular o dónde aparcar. "Una vez que una persona coge un patinete es responsable del patinete hasta que lo deja", remarca. "Sabemos por dónde ha circulado, dónde ha cogido el patinete y dónde lo ha dejado" y esa información "se usa para que nuestro servicio vaya mejorando día a día".

Según ha detallado Urrea, puede haber medidas de corrección y/o sanción que "ojalá no tengamos que llegar a este punto en el caso de que los patinetes se dejen en sitios donde no se pueden dejar, como lugares peatonales o de patrimonio histórico". Además, plantean colaboraciones con comercios locales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00