Sant Josep y Sant Antoni firman el convenio para la puesta en marcha la reforma de la Bahía
El proyecto plantea dotar de continuidad a toda la costa que rodea la Bahía, desde Cala Gració en Port des Torrent
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5RL6JHBUQJK3ZKHIJH3AFQ2ZA4.jpg?auth=3f4d337c11f40e9ea806bba01414b73f3192d1184ca42c79d7d5f3da23f14b5f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Josep Marí y Josep Tur en el momento de la firma / Ayuntamiento de Sant Josep
![Josep Marí y Josep Tur en el momento de la firma](https://cadenaser.com/resizer/v2/5RL6JHBUQJK3ZKHIJH3AFQ2ZA4.jpg?auth=3f4d337c11f40e9ea806bba01414b73f3192d1184ca42c79d7d5f3da23f14b5f)
Sant Josep de sa Talaia
Los alcaldes de Sant Josep y Sant Antoni han firmado hoy el convenio para la puesta en marcha del Proyecto de Reordenación del a Bahía.
Josep Marí Ribas y Josep Tur, han rubricado este documento que significará la puesta en marcha del Proyecto de Reordenación de la Bahía de Portmany, desde Port des Torrent hasta Cala Gració.
En el escrito se establece que Sant Josep licitará el contrato de redacción de la documentación técnica y también sacará a concurso público las obras, una vez adjudicadas. Este proyecto supondrá una inversión de más de 20 millones de euros, de los que el Govern aportará 10.199.663 euros, a través del Impuesto Turístico, y el Consell de Ibiza 5.099.831 euros. Los 5 millones restantes corren a cargo de los consistorios, concretamente San Josep abonará el 80,7 por ciento de esta parte y, Sant Antoni, el 19,3 por ciento, según el estudio preliminar que se ha realizado para cuantificar qué proporción corresponde a cada municipio.
El plan plantea dotar de continuidad a toda la costa que rodea la Bahía, desde Cala Gració en Port des Torrent, con la creación de un paseo y un carril bici, la renovación de las infraestructuras de saneamiento, la rehabilitación y ampliación de los muelles existentes para mejorar el tráfico marítimo y minimizar el impacto visual de los cuarteles de los pozos de bombeo existentes.