Economia y negocios | Actualidad
Corredor Atlántico

Firmado el protocolo por el Eje Atlántico al que se quiere subir Ponferrada

El objetivo: apoyar al Corredor Atlántico y contribuir al desarrollo de la zona transfronteriza con Portugal

El alcalde de Salamanca junto a los presidentes de los CES / CES

El alcalde de Salamanca junto a los presidentes de los CES

Ponferrada

Firmado un Protocolo de Colaboración entre los presidentes de los Consejos Económicos y Sociales de Castilla y León, Germán Barrios, Extremadura, Mercedes Vaquera, Andalucía, Ángel Gallego, y Galicia, Corina Porro, con el objetivo de apoyar al Corredor Atlántico y contribuir al desarrollo de la zona transfronteriza con Portugal.

La intención es la de “aunar esfuerzos”. A través de este protocolo, realizarán actividades conjuntas, además, para la promoción de relaciones transfronterizas con Portugal, "para desarrollar propuestas que hagan frente a los retos del desempleo y la despoblación que tienen estos territorios", según el presidente del Ces de Castilla y León, German Barrios, quien también quiso destacar el potencial que tienen todos estos territorios si se fomenta la inversión para la innovación .

Barrios también destacó que el eje Atlántico "es uno de los nueve Corredores Prioritarios Europeos, que une en diagonal la Península Ibérica con Francia y Alemania, dando continuidad a las redes de transporte entre estas zonas".

Con esta idea, los firmantes del protocolo persiguen, además, los objetivos de incentivar la investigación, favorecer la cohesión territorial en cuanto a las políticas de inversión e infraestructuras y favorecer la productividad de las empresas.

 La UE validó en junio la propuesta del corredor ferroviario de Ponferrada, lo que permitiría su inclusión en el eje Atlántico.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00