A vivir que son dos días AsturiasA vivir que son dos días Asturias
Ocio | Ocio y cultura

La sidra DOP de este año será excelente

La cosecha de manzana asturiana destinada a producción de sidra con Denominación de Orígen Protegida será escasa, debido a la vecería, pero de gran calidad, dicen productores y lagareros gijoneses

A Vivir que son dos días Asturias asiste al proceso de producción de Sidra DOP

A Vivir que son dos días Asturias asiste al proceso de producción de Sidra DOP

15:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

El Puente del Pilar marca el inicio de la recogida de la cosecha de manzana y por tanto el comienzo del proceso que deriva en un gesto tan nuestro como es el de tomar un buen culín. Esta semana A vivir que son dos días Asturias ha participado en la 'Experiencia cosechera' organizada por la empresa Impact5 en la que se busca dar a conocer a la prensa y por ende a los asturianos, el proceso que sigue la Sidra de Denominación de Orígen Protegidoa En el siguiente reportaje pueden escuchar a agricultores a pie de pumarada, en concreto en la parroquia gijonesas de Vega de Abajo, aprovechando las bondades de la recogida mecanizada que les brinda la cooperativa Campoastur y el posterior tralado de la manzana al Llagar Piñera

Debido a la vecería este año la cosecha viene escasa pero, nos han asegurado que de gran, calidad.

De las nuevas cifras de la DEO hablamos con Daniel Ruiz, Gerente de Sidra de Asturias Denominación de Orígen Protegida

Este año se rozarán los cuatro millones de contraetiquetas, duplicando la venta de sidra con denominación de los últimos dos años, en la actualidad están vinculados a la DEO  32 llagares elaboradores, son 337 los productores de manzana asturiana con 890 hectáreas y de las 500 variedades de manzana este año por fin se ha llegado a la incorporación de hasta 76 variedades.

Todos los implicados insisten en indicar que la apuesta, cada vez más creciente, del consumidor por la sidra certificada por el Consejo Regulador como 100% orígen asturiano,ayuda al campo y a generar riqueza y empleo en la región, además de tratarse de un producto saludable y sostenible, del llamado kilómetro 0.

Begoña Natal

Begoña Natal

Conductora del programa regional A vivir que son dos días Asturias, participa habitualmente en Hoy por...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00