Las empresas piden que se adopten medidas políticas contra Arabia Saudí, pero en ningún caso comerciales
El presidente del Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana, José Vicente Morata, afirma que nuestra Comunitat no es fabricante de armas, pero que vetos de este tipo repercuten enormemente sobre nuestra economía y empleo
Valencia
Las empresas valencianas piden que los gobiernos de la Unión Europea, y en especial el español, no apliquen medidas económicas para combatir la falta de derechos humanos en países como Arabia Saudí. Recuerdan que el veto con Rusia está afectando a nuestras empresas, principalmente del sector hortofrutícola, pero no han servido de nada políticamente. Es lo que opina en la SER el presidente del Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana, José Vicente Morata, después de que algunos países miembros de la Unión estén impulsando vetos comerciales, principalmente del mercado de armas, con Arabia Saudí después del cruel asesinato del periodista Jamal Kashoggi.
Morata recuerda que nuestra Comunitat no es fabricante de armas, como lo son el País Vasco y Andalucía, pero cree que vetos de este tipo no tienen efectos reales sobre la política de estos países, pero sí repercuten enormemente sobre nuestra economía y empleo.
José Vicente Morata, presidente del Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana: "Entendemos que no deba afectar al comercio nuestro"
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Arabia Saudí es un mercado que venía creciendo en la última década, pero que ha caído en los últimos dos años, lastrado por la bajada del precio del petróleo. Allí exportamos los productos clave de nuestra economía, por lo que Morata espera que, si es necesario, se adopten medidas políticas, pero en ningún caso comerciales.
José Vicente Morata, presidente del Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana: "Arabia Saudí es un mercado muy importante para nosotros"
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER