Sociedad | Actualidad
Zaragoza

El cementerio de Torrero, preparado para Todos los Santos

El Ayuntamiento de Zaragoza ha preparado un amplio dispositivo de movilidad y una variada oferta cultural

Una de las entradas al Cementerio de Torrero / Ayuntamiento de Zaragoza

Una de las entradas al Cementerio de Torrero

Zaragoza

Amplio dispositivo de movilidad, asistencia sanitaria, brigandas municipales, Policía Local y Protección Civil en el Cementerio de Torrero de Zaragoza con motivo de la festividad de Todos los Santos. A esto se suma un variado y amplio programa cultural para estos días.

Refuerzo de autobuses urbanos

Se concreta, especialmente, en el transporte público en los días previos y el propio 1 de noviembre, con el refuerzo de la lanzadera C1 desde la Plaza de las Canteras. Los fines de semana aumentan las frecuencias de las líneas 34 y 39. Y el 1 de noviembre también se refuerza la línea 33 y se habilitan dos líneas especiales, la EC, que sale desde la Plaza San Miguel, y la SEC, desde el Paseo Pamplona.

Además, el día 31 de octubre, miércoles, víspera de Todos los Santos, todos los servicios de la línea 34 llegarán hasta el Parque de Atracciones desde las 10 y media de la noche y hasta las 3 y media de la madrugada con motivo de la fiesta de Halloween.

La Policía Local, además, habilita carriles exclusivos para autobuses en Avenida de América y en el Tercer Cinturón. En el interior del cementerio se han dispuesto 25 contenedores con capacidad para 1.000 litros. Se han instalado 25 puestos de venta de flores, que se suman a los tres quioscos de venta permanente ubicados en la zona.

Amplia oferta cultural

Este sábado el cementerio acoge un homenaje a las 225 víctimas navarras del Tercio de Sanjurjo, fusilados en 1936. En este homenaje participa también el  Gobierno de Navarra.

La exposición "Ciudades muertas", el espacio Torrero Natural o "Arte Contemporáneo del siglo XXI en el Cementerio de Torrero" concentran la atracción artística de estos días, al igual que la versión actualizada de "Don Juan Tenorio" que se ha convocado para el 31 de este mes a cargo de alumnos de la Escuela Municipal de Teatro.

Además, la Escolanía San Antonio de Padua realizará un repertorio de voces juveniles e infantiles; la actividad "Gracias por venir" permitirá que tomen vida diversos personajes ilustres para saludar a los visitantes. Y todo ello sin olvidar el homenaje a los Caídos por la patria del Ejército, o el homenaje que el Ayuntamiento dispensará el 1 de noviembre a los ciudadanos fallecidos. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00