Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

¿Enterramiento o incineración? No, criopreservación

Antes de que termine 2018 la empresa valenciana Cecryon tendrá operativo el que será el primer centro europeo de criopreservación humana

Criocápsulas donde se mantendrán los cuerpos criopreservados / Cecryon

Criocápsulas donde se mantendrán los cuerpos criopreservados

Valencia

Antes de que termine este año la empresa valenciana Cecryon tendrá operativo el que será el primer centro europeo de criopreservación humana, esto es, la congelación de las personas tras la muerte. Esta empresa funciona como una funeraria y tiene sus instalaciones junto al cementerio de Riba-roja de Túria.

Albert Estrada, director médico

Albert Estrada, director médico / Cecryon

Albert Estrada, director médico

Albert Estrada, director médico / Cecryon

Allí pretenden comenzar a "congelar" a sus clientes una vez legalmente muertos a temperaturas cercanas a los 200 grados bajo cero con el objetivo de que el cuerpo no se deteriore y que en el futuro, cuando las tecnologías permitan recuperar el cuerpo vitrificado y curar la enfermedad que le causó la muerte, pueda ser recuperado con plena viabilidad biológica.

Albert Estrada es el director médico de Cecryon y explica a la SER que van a utilizar la misma técnica que la vitrificación de óvulos, aunque a gran escala, que los cuerpos se colocarán en criocápsulas repletas de nitrógeno líquido, algo así como termos gigantes que mantienen la temperatura en condiciones óptimas.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Albert Estrada (director médico de Cecryon): "Utilizamos la misma técnica que la vitrificación de óvulos, pero a gran escala"

00:00:0000:37
Descargar

Para llevar a cabo esta técnica es imprescindible que el cuerpo sea tratado justo en los minutos después de su fallecimiento, para evitar daños cerebrales o vasculares y el deterioro de las células. Por eso, está destinado para muertes previstas, especialmente motivadas por enfermedades incurables a día de hoy.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Albert Estrada (director médico de Cecryon) explica cuándo y cómo desarrolar el proceso de criopreservación

00:00:0002:07
Descargar

Actualmente la tecnología no permite recuperar a la vida un cuerpo humano congelado, pero sí óvulos y órganos de pequeño tamaño, como ovarios de oveja y riñones de conejo. Algo que se ha conseguido en apenas tres o cuatro décadas, con lo que confía en que en un futuro relativamente cercano la ciencia mantenga este avance exponencial y pueda llevarse a cabo.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Albert Estrada (director médico de Cecryon): "Ya hay 400 personas vitrificadas"

00:00:0001:17
Descargar

Estrada reconoce que en Estados Unidos ya existen varias empresas que ofrecen este servicio. Se calcula que allí unas 400 personas ya han sido congeladas, pero en Europa hasta el momento nadie oferta esta posibilidad. Asegura que no existe ningún problema legal al respecto y que su coste es relativamente económico. Todo el proceso de criopreservación y el mantenimiento durante 100 años cuesta unos 200.000 euros más IVA, un montante que también incluiría el gasto que suponga la reintegración en la sociedad del usuario si se consigue que despierte en el futuro.

Dos personas ya han contratado sus servicios, también los miembros de esta compañía, aunque todos esperan tardar mucho tiempo antes de necesitar ser criopreservados.

Instalaciones de Cecryon en Ribarroja del Turia

Instalaciones de Cecryon en Ribarroja del Turia / Cecryon

Instalaciones de Cecryon en Ribarroja del Turia

Instalaciones de Cecryon en Ribarroja del Turia / Cecryon

Manuel Gil

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir