Hora 14 Comunitat Valenciana Fin de semana
Actualidad
Cofrentes

Compromís critica que Sánchez no desmantele la central nuclear de Cofrentes

Para el senador de Compromís, Carles Mulet, no hay espacio para cuestiones técnicas, la decisión tiene que ser política y pasar por el inicio del desmantelamiento de esta central cuya licencia de funcionamiento expira en marzo de 2021

Central Nuclear de Cofrentes / Cadena ser

Central Nuclear de Cofrentes

Valencia

La última entre Compromís y los socialistas la hemos conocido este sábado 27 de octubre después de que el senador de Compromís, Carles Mulet, haya criticado la indefinición del gobierno de Pedro Sánchez sobre el futuro de la central nuclear de Cofrentes.Y es que, según Mulet, en una respuesta parlamentaria, el ejecutivo central deja en el aire la posible construcción de un almacén temporal para esta central.

Carles Mulet, senador de Compromís: "El gobierno debe de pronunciarse ante esta situación porque estamos realmente preocupados"

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Mulet presentó por escrito al Gobierno, después de un extenso argumentario, una

pregunta donde se pedía saber si pensaba emitir declaración contraria al proyecto de construcción de un almacén temporal individual (ATI) para la Central Nuclear de Cofrentes y desestimar este proyecto. La respuesta del Gobierno ha sido “La solicitud de inicio de la evaluación de impacto ambiental del Proyecto de construcción de un almacén temporal individual (ATI) para la Central Nuclear de Cofrentes tuvo entrada en el Ministerio para la Transición Ecológica el 27 de julio de 2018. Así, actualmente se está realizando el análisis técnico del expediente, por lo que no puede anticiparse consideración alguna”.

Para el senador de Compromís, en este caso, no hay espacio para cuestiones técnicas, la decisión tiene que ser política y pasar por el inicio del desmantelamiento de esta central nuclear  cuya licencia de funcionamiento expira en marzo de 2021.

El portavoz de Compromís ha reiterado que no se puede dejar todo a cuestiones

técnicas “Estamos hablando del modelo que queremos, y este Gobierno no puede

continuar con la apuesta por la energía nuclear de ninguna de las maneras, y

menos en zonas de alto riesgo como ese Cofrentes, la instalación de un ATI se ha

descartar de primera, estamos hablando de una zona inundable y con riesgo

sísmico, y por ello también exigimos el cierre de Cofrentes por su alta

peligrosidad, con continuos sustos, y con el mismo sistema que la central de

Fukushima”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00