Crecen las denuncias por insultos o difamaciones a profesores en grupos de whatsapp de padres
El sindicato de enseñanza ANPE pide un uso responsable de estos grupos y respeto al profesorado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HN4A5LLBRJPFRP5IZPS2DNPWPA.jpg?auth=88c81c99c7737e43a84200e2adac3478100d9fbd137a04827f5cc375f1faae02&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Anpe denuncia el aumento de casos de insultos y difamaciones a profesores en grupos de whatsapp de padres y madres / Getty Images
![Anpe denuncia el aumento de casos de insultos y difamaciones a profesores en grupos de whatsapp de padres y madres](https://cadenaser.com/resizer/v2/HN4A5LLBRJPFRP5IZPS2DNPWPA.jpg?auth=88c81c99c7737e43a84200e2adac3478100d9fbd137a04827f5cc375f1faae02)
Palencia
El sindicato de enseñanza ANPE, a través de su servicio del Defensor del Profesor, advierte del incremento de las denuncias por insultos o difamaciones a los docentes a través de los grupos de WhatsApp de padres y madres. En este sentido, la Fiscalía General del Estado también ha advertido del uso de chats por parte de los padres en los que «se falta el respeto al profesorado, a compañeros y a la comunidad educativa». Y el Ministerio Público incide, en su memoria anual, en la importancia de la prevención y la educación en el uso de las nuevas tecnologías, que «no debe restringirse a los menores, sino también a los padres».
Los grupos de WhatsApp de padres y madres, pueden convertirse, en algunos casos, en la vía más rápida para criticar al docente o su labor. Por ello, ANPE recuerda que para cualquier queja o sugerencia se deben utilizar los cauces establecidos entre la familia y el centro. ANPE defenderá a los docentes contra estas prácticas y solicita cooperación a las familias para frenar las faltas de respeto hacia el profesorado y además advierte de que la difusión y publicidad de injurias o calumnias a través de estos grupos podría tener la consideración de delito.
Por todo ello, ANPE ha iniciado una campaña para informar sobre las utilidades de dichos grupos y el buen uso que padres y madres deben hacer de ellos, a través de un decálogo de buenas prácticas que difundirá por todos los centros educativos.