Se presenta el nuevo plan contra el acoso escolar y por la convivencia
Este plan fue creado en el curso 2006-2007 para tratar de aproximar los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado a los centros escolares.

getty images

Madrid
Más de 300.000 alumnos ha participado en las actividades del plan anti-acoso escolar y por la convivencia durante el curso pasado, un plan que lleva ya diez años en el sistema educativo regional.
Un curso más son los agentes de la Policía y de la Guardia Civil los que van a recorrer los colegios e institutos centrando su actividad en la promoción de los valores democráticos y constitucionales, al frente de ellos el más importante de todos: la igualdad.
Por eso el delegado del gobierno en Madrid, Jose Manuel Rodríguez Uribes, ha estado esta mañana en el Instituto Diego Velázquez de Torrelodones con este plan y con una propuesta a los alumnos evidente: la colaboración de los estudiantes.
Los agentes de la Policía y de la Guardia Civil desarrollan estas labores de prevención y lucha contra el acoso escolar, ahora muy presente en las redes sociales por lo que la víctima sigue siendo machacada cuando también llega a su casa.

Alfonso Ojea
Licenciado en CC Información por la Universidad Complutense. Responsable de la sección de Tribunales...