Seguimiento del 80% en la segunda jornada de huelga de los funcionarios de la cárcel de Ibiza
Los sindicatos dicen que el 10% de la plantilla actual está de baja
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LOLUIL7NERMK7IJOPTJSBSSRGY.jpg?auth=5c251ee0ed5d2f508c3ea0e7936850a832181ba12e9a6e8248bf3e05170e9561&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Protesta de los funcionarios delante de la cárcel de Ibiza / Cadena SER
![Protesta de los funcionarios delante de la cárcel de Ibiza](https://cadenaser.com/resizer/v2/LOLUIL7NERMK7IJOPTJSBSSRGY.jpg?auth=5c251ee0ed5d2f508c3ea0e7936850a832181ba12e9a6e8248bf3e05170e9561)
Ibiza
Segunda jornada de huelga de los trabajadores de la cárcel de Ibiza sumándose a la movilización convocada en todo el país y de nuevo seguimiento mayoritario con un 80% de los funcionarios respaldando la protesta y concentrándose a las puertas del centro.
Los sindicatos emplazan al Ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, a abrir una negociación sobre las dos principales reivindicaciones que se plantean, la mejora salarial y el incremento de personal. En Baleares se reclama también el plus de insularidad para equipararlo al de Canarias, Ceuta y Melilla.
Enrique Peinado, del CSIF, recalca que en el interior del penitenciario no se notan los efectos del paro. Y es que con los servicios mínimos decretados "hay más trabajadores dentro de la cárcel que una jornada laboral normal. Son seis los funcionarios que deben estar trabajando y en los días de paro hay siete u ocho en cumplimiento de unos servicios mínimos abusivos".
Peinado afirma que la situación en la cárcel de Ibiza es "complicada" para los funcionarios. Y es que un 10% de la plantilla se ha visto obligada a pedir la baja. Destaca que "son trabajadores que tienen plaza pero que renuncian a venir a la isla por el alto coste de la vida y en algunos casos tienen que renunciar a la misma". Señala que otro 15% tiene permiso de vacaciones "con lo que hay poco personal en la prisión de Ibiza".
Los sindicatos avisan de que las movilizaciones continuarán. Hay cuatro días más de huelga convocados en noviembre y si se mantienen la situación actual, Peinado afirma que los paros tendrán ya carácter "indefinido y esto sería muy perjudicial para todos".