Sociedad | Actualidad
Sanidad

El TAC de Amancio Ortega, listo en el Hospital Universitario

Facilitará pruebas de Cardiología a pacientes que eran derivados a Alicante y supone una donación de medio millón de euros fruto del convenio entre la Conselleria de Sanidad y la Fundación Amancio Ortega.

Nuevo TAC para el Hospital General de Elche donado por Amancio Ortega. / Radio Elche Cadena SER

Nuevo TAC para el Hospital General de Elche donado por Amancio Ortega.

Elche

 El Hospital General Universitario de Elche ya ha recibido e instalado el TAC de última generación fruto del convenio entre la Conselleria de Sanidad y Salud Publica, y la Fundación Amancio Ortega.

 La firma de este convenio se realizó esta semana en Hospital La Fe, y a ella asistieron el President de la Genralitar, Ximo Puig y la Consellera de Sanidad, Ana Barceló.

El convenio contempla una inversión total de 29'4 millones de euros para el suministro, instalación y puesta en marcha de equipamiento para atención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades oncológicas.

 Se estructura en catorce lotes que incluyen una máquina PET-TAC, once mamógrafos, siete resonancias magnéticas, cuatro actualizaciones de mamógrafos, ocho TACS y ocho aceleradores lineales que se distribuirán por diferentes hospitales públicos de la Comunitat Valenciana, entre ellos el General de Elche, que está a la espera de recibir también un acelerador lineal.

 Características del TAC

El TAC que ha recibido el hospital ilicitano tiene 64 detectores, está valorado en 500.000 euros y es de última generación, por lo que presenta enromes mejoras tanto asistenciales como en relación con la seguridad.

 Con la nueva adquisición el Hospital cuenta con un total de 3 TACs que prestan servicio a la población adscrita al departamento.

Mejoras asistenciales

Entre las mejoras asistenciales del nuevo TAC destacan la mayor resolución de estudios de oncología, la ampliación de estudios de perfusión cerebral en Código Ictus, la ampliación de estudios vasculares y 3D, y el estudio selectivo de nódulos pulmonares.

 Pero sin duda, la mayor ventaja es que gracias al nuevo TAC a partir de ahora se podrán realizar estudios en Cardiología, algo que no se hacía antes en el centro y que hacía que los pacientes susceptibles de estas pruebas (aproximadamente 15 al mes) fueran derivados al Hospital General de Alicante.

 Dentro de las posibilidades de estudios cardiológicos que se van a llevar a cabo con el nuevo equipamiento está la valoración coronaria en infartos de miocardio y la valoración de la función cardiaca. Asimismo, los especialistas destacan que se disminuirá la necesidad de hacer hemodinámica/cateterismos a algunos pacientes.

 Mejoras de seguridad

 El Dr. Francisco Ardoy, Jefe de Servicio de Radiodiagnóstico, ha explicado que “las ventajas del TAC no son solo asistenciales sino que también lo son en lo relativo a seguridad. En ese sentido, el nuevo equipo dotará de mayor eficiencia a los estudios y mayor rapidez en la realización de estos”.

 “Además, con el nuevo TAC la dosis de radiación recibida por el paciente será menor y también permitirá optimizar la dosis de contraste que se le administra al usuario”, dijo el especialista.

 La instalación del TAC ya se ha llevado a cabo, está previsto que el 29 de octubre se ponga en marcha pero no funcionará con pacientes hasta aproximadamente el 15 de noviembre, ya que durante esas fechas se llevará a cabo el periodo de formación del personal en su manejo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00