Economia y negocios | Actualidad
Logística

El Álamo se convertirá en un macro-polígono logístico

La empresa Pro Urban pide a la Gerencia de Urbanismo un Plan de Innovación para convertir el Álamo en referencia de las grandes empresas de logística

Acto de presentación del proyecto en la Gerencia de Urbanismo / Cadena SER

Acto de presentación del proyecto en la Gerencia de Urbanismo

Córdoba

El paraje de "El Álamo," nunca estuvo tan cerca de convertirse en una alternativa real para las grandes empresas de logística.

El proyecto se desarrollaría en una superficie de más de 450.000 metros cuadrados y consistiría en hacer un polígono con parcelas XL de más de 50.000 metros cuadrados y ponerlas a disposición del sector logístico, para que Córdoba y su provincia, sean un referente dentro de uno de los sectores que mayor crecimiento está teniendo en los últimos años.

Francisco Yélamo, responsable de la empresa promotora Pro Urban El Álamo asegura que "se trata de un proyecto de ciudad y que vienen a paliar una de las necesidades iniciales de Córdoba". Un proyecto "con los pies en el suelo".

Desde la Confederación de Empresarios de Córdoba muestran su satisfacción por el hecho de que sea la empresa privada la que apueste porque Córdoba se convierta en la plataforma logística del sur de Europa.

Aún así, el presidente de CECO, Antonio Díaz, espera el apoyo de las administraciones sea pronto una realidad. Para el presidente de la Gerencia de Urbanismo, Pedro García, es un proyecto empresarial "con un riesgo altísimo" debido a las fuertes inversiones que tienen que llevarse a cabo ya no solo de la propia innovación del PGOU.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00