Política | Actualidad
Huelgas

El primero de 13 días de huelga en ayuda a domicilio de Bizkaia

Cadena Ser

Bilbao

Las trabajadoras de ayuda a domicilio de Bizkaia están llamados a secundar la primera de las trece jornadas de huelga que han convocado los sindicatos ELA, LAB y USO hasta final de año, en demanda del convenio provincial del sector.

Además de hoy, dichas centrales, que suman el 52 % de la representación sindical en el sector, han convocado huelga para los días 29 de octubre; 22, 23, 26 y 27 de noviembre; y 24, 26, 27, 28, 29, 30 y 31 de diciembre.

Más información

Los días de Nochebuena y Nochevieja, el llamamiento de ELA, LAB y USO coincidirá con la convocatoria de huelga que para esos días ha hecho a las trabajadoras el sindicato CCOO, mayoritario en el sector, también en demanda de mejoras laborales.

Aunque UGT comparte la plataforma reivindicativa con los sindicatos ELA, LAB y USO, con los que ha llevado a cabo movilizaciones y paros en el sector de forma conjunta, en esta ocasión ha pospuesto su decisión de convocar huelga en espera del desarrollo de la reunión que mañana mantendrá la representación sindical con la patronal.

La de este viernes es la primera reunión sobre el convenio en más de un año. La última mesa de negociación se celebró en junio de 2017.

UGT, según han indicado fuentes de la central, considera "imprescindible" conocer la postura de la patronal antes de proceder a nuevas movilizaciones. Si su postura continúa siendo "inmovilista", procederá a la convocatoria de paros, ha advertido.

El convenio de ayuda a domicilio de Bizkaia, que lleva sin renovarse desde 2015, afecta a unas 1.500 trabajadoras. Entre otras reivindicaciones, los sindicatos demandan subidas salariales ligadas al IPC que permitan la recuperación del poder adquisitivo perdido y cláusulas para no aplicar la flexibilidad y la movilidad geográfica.

Los sindicatos convocantes de las 13 jornadas de huelga, ELA, LAB y LSB-USO han denunciado en otro comunicado, los "abusivos" servicios mínimos que ha decretado el Gobierno Vasco ante el paro anunciado que, en su opinión, vulneran el derecho a la huelga de las trabajadoras del sector.

Según han informado estas centrales, los servicios establecidos obligan a las trabajadoras de Ayuda Domiciliaria de Bizkaia a realizar todas las tareas ordinarias de su ocupación en lugar de solamente las esenciales como en paros anteriores.

Consideran, por último, que con este decreto, el Gobierno Vasco "vuelve a mostrar su demagogia ante un servicio cuya titularidad es pública, que ha tenido abandonado durante los últimos años, y en el que la calidad, tanto del servicio como de las condiciones laborales, brillan por su ausencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00