Economia y negocios | Actualidad
Salud

Aporso pide un estudio que aclare el origen de la contaminación del agua de Muro

El alcalde de Ólvega sospecha que procede de las explotaciones porcinas

Muro de Ágreda / Cadena Ser

Muro de Ágreda

Soria

Los vecinos de Muro no pueden beber agua del grifo porque presenta niveles de nitratos por encima de lo que marca la normativa. El máximo permitido es de 50 miligramos por litro y el agua de Muro presenta 80 miligramos. Muro es un barrio de Ólvega con 130 empadronados. El El alcalde, Gerardo Martínez, ha dictado un bando en el que advierte que “tras las últimas analíticas realizadas resulta que el agua de la red de suministro en Muro supera los límites de nitratos que marca las normativa por lo que debe considerarse no apta para el consumo humano”.

Por ese motivo, el alcalde recomienda a los vecinos de Muro que no consuman agua directamente. El bando señala que “hasta nuevo aviso es recomendable no beber agua de la red”. Mientras se resuelve esta situación, el ayuntamiento “suministrará agua embotellada a todo aquel que lo demande”.

Gerardo Martínez sostiene que la contaminación puede proceder de las explotaciones porcinas como ya anunció hace algún tiempo la propia CHE. “Fundamentalmente los dos orígenes son las explotaciones ganaderas y los abonos orgánicos e inorgánicos”, señala el regidor.

Martínez ha anunciado que el ayuntamiento está pendiente de que Patrimonio conceda la licencia correspondiente para construir el pequeño edificio en el que se va a instalar una planta depuradora para resolver este problema con carácter definitivo.

Desde APORSO, la Asociación del sector Porcino de Soria, su Presidente, Miguel Ángel Ortiz, pide que se haga un estudio exhaustivo antes de alarmar a la ciudadanía sobre el origen de la contaminación. “Hay que analizar objetivamente de donde viene el problema y a partir de ahí, soluciones”, ha propuesto.

Ortiz advierte que hay algunas contaminaciones de nitritos en zonas en las que “no hay ni una sola granja de porcino”. Lamenta que se haga un paralelismo “fácil” entre contaminaciones y granjas de cerdos.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00