Cádiz deja de ser furgón de cola del paro en Andalucía
Entre julio y octubre baja el desempleo en 13.400 personas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LO6HD2PV3ZNMHBTWMZXW7CJMEE.jpg?auth=b5d4e8757c0322ec279c8e570b7be7c6eb63726010528d37b05fafec39bec815&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
EP
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LO6HD2PV3ZNMHBTWMZXW7CJMEE.jpg?auth=b5d4e8757c0322ec279c8e570b7be7c6eb63726010528d37b05fafec39bec815)
Jerez de la Frontera
Baja el paro en la provincia de Cádiz en 13.400 personas. La tercera EPA del año, deja a la provincia con 138.700 desempleados, un 2% menos de desocupados que en julio. Desde que empezó 2018, en toda la geografía gaditana hay 30.000 parados menos. La provincia también deja de ser la de más desempleados de Andalucía y queda cuarta, con Huelva, Almería y Córdoba en peor situación.
A pesar de estos datos positivos, la tasa de paro sigue siendo muy alta, de cerca del 25%, dos puntos por encima de la media de paro en Andalucía y 10 puntos por encima de la tasa de paro en España.
Más datos. La provincia de Cádiz cierra octubre con una tasa de actividad de casi el 55% y 422.300 personas ocupadas y dadas de alta.