Trabajadoras de ayuda domiciliaria, Bilbobus y limpieza reivindican mejoras salariales
Coinciden en apelar a las instituciones para que apliquen las cláusulas sociales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ESFLIBIJUZNYRJ5QM24ZUIWMFU.jpg?auth=0cb9d7c9b367f689219848361fb2fa62b05d3e25c2b2304b6a5f716032ea3c11&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ESFLIBIJUZNYRJ5QM24ZUIWMFU.jpg?auth=0cb9d7c9b367f689219848361fb2fa62b05d3e25c2b2304b6a5f716032ea3c11)
Bilbao
A 24 horas de la primera de las dos huelgas convocadas por las 1.500 trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) de Bizkaia, reunimos justo en la mañana en la que la EPA (Encuesta de Población Activa) vuelve a dar un respiro a la economía con una tasa de desempleo aquí en el tercer trimestre del año del 10´88 por ciento, a mujeres en lucha.
Reivindicaciones laborales con rostro de mujer
19:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además de las trabajadoras del SAD, a las 60 mujeres conductoras de Bilbobus, en este caso más volcadas en reclamar cuestiones de seguridad, y a las 180 encargadas de la limpieza subcontratada en los edificios forales. Las reivindicaciones, todas laborales, coinciden en señalar, además de la seguridad, el sueldo.
"Recuperar el poder adquisitivo", insisten. Un ejemplo, después de ocho años de congelación salarial, las mujeres que limpian algunos edificios forales han conseguido una oferta de incremento salarial que en el último ha pasado de la oferta de subir 14 céntimos al día a 2´60 euros. "Pero aún hay mucho que negociar".
En la entrevista que aquí se puede recuperar, escucharán a Maite Leizegi, defiende desde el sindicato ELA a las mujeres de la limpieza, y a Maribel Rodríguez, trabajadora del SAD. Esperan que bien el Consejo de Relaciones Laborales o las presiones vía huelga y paros en los servicios hagan reflexionar a las instituciones a las que apelan para "no adjudicar los servicios por precios que luego precarizan los trabajos o a observar, en el caso de la ayuda domiciliaria que Bizkaia envejece y hace falta más personal y más tiempo."
Un programa que mientras se desarrollaba en directo ha podido contar a Mentxu, portavoz de las 60 mujeres conductoras de Bilbobus, que el pleno vía una propuesta de acuerdo del equipo de gobierno (PNV-PSE) insta a la empresa concesionaria del servicio de Bilbobus y al colectivo de persons trabajaoras a alcanzar acuerdos que desde una perspectiva de género desarrollen políticas de igualdad, seguridad y atención a todas las necesidades, contando con la colaboración del Gobierno del Ayuntamiento en aquierlos ámbitos de competencia municipal que puedan precisarse. Mentxu ha avanzado, en directo, su disgusto porque ha señalado "no arregla el problema y seguimos sin tener seguridad y un baño donde poder acudir en nuestro turno nocturno."