Marco Antonio Martínez, de USO: 'Se puede mantener la actividad minera'
El secretario general de USO en Castilla y León, Marco Antonio Martínez, explica en una entrevista sus recelos en torno al nuevo marco del carbón
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VRXBSQLCZJJH5OV52ZHYZKBXPE.jpg?auth=cac6c29c753c04984db40949576639a9c065cb7d98a0f730d5ee63c5f9c70806&quality=70&width=650&height=315&smart=true)
Marco Antonio Martínez / Radio León
![Marco Antonio Martínez](https://cadenaser.com/resizer/v2/VRXBSQLCZJJH5OV52ZHYZKBXPE.jpg?auth=cac6c29c753c04984db40949576639a9c065cb7d98a0f730d5ee63c5f9c70806)
Ponferrada
USO considera posible mantener actividad minera desde 2019. El secretario general de USO en Castilla y León, Marco Antonio Martínez, tiene noticia de la existencia de empresarios interesados en hacerse con alguna de las unidades de producción en quiebra. Si se trata de una nueva sociedad, el Gobierno no debería gravarla con la obligación de pagar las ayudas recibidas anteriormente, por lo que sería una empresa saneada a la que solo le haría falta la complicidad de las eléctricas para comprar el carbón, tal como nos cuenta en esta entrevista a Radio Bierzo.
USO cree viable mantener minas abiertas
27:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Martínez, que no ha firmado el documento del acuerdo marco pese a que la USO sí lo ha hecho, mantiene su reivindicación de ‘iguales derechos’ para los trabajadores de las contratas que para los de la industria minera. También reclama que las actividades alternativas que se establezcan para las cuencas queden en manos de la SEPI, lo que daría mayor credibilidad al proceso de ‘transición justa’.