Sociedad | Actualidad
Cámara de Comercio de Alicante

El presidente de la Cámara pide a Ximo Puig que no tome "decisiones radicales" contra la Diputación

Durante la Noche de la Economía Alicantina, el president Ximo Puig, responde pidiendo "unión" para que la Comunitat Valenciana tenga el peso que le corresponde en los debates nacionales

Premiados en la Gala de la Noche de la Economía Alicantina junto con el presidente de la Cámara Juan Riera y el president de la Generalitat, Ximo Puig / GVA

Premiados en la Gala de la Noche de la Economía Alicantina junto con el presidente de la Cámara Juan Riera y el president de la Generalitat, Ximo Puig

Alicante

El presidente de la Cámara de Comercio ha defendido con contundencia ante Ximo Puig el papel de la Diputación de Alicante y asegura que "no se puede borrar por decreto la provincia para que los problemas desaparezcan".

El discurso de Riera, sin demasiados preámbulos, comenzaba criticando la postura del Consell en lo que se refiere a la retirada de competencias de la Diputación. Asegura que no es la mejor opción resolver desavenencias políticas a través de "decisiones radicales" que pueden volverse en el futuro en contra de quien las promueve, en un claro mensaje al president Ximo Puig. Por ello, solicitaba diálogo y lealtad entre las instituciones por el bien de la ciudadanía.

Juan Riera, presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, defiende el papel de las diputaciones y pide al president Ximo Puig que no las suprima "vía decreto"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Riera pide que se cree la Conselleria de Turismo y que se instale en Benidorm porque, asegura, la administración se debe acercar a los administrados y Benidorm es una de las capitales mundiales del sector.

Juan Riera, presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, reclama al president Ximo Puig la creación de una Conselleria de Turismo y que su sede se instale en Benidorm

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además, propone que el Tribunal Superior de Justicia se ubique en la ciudad de Alicante, como ejemplo claro de la descentralización administrativa.

Como respuesta, en un discurso improvisado, el president de la Generalitat ha reclamado unión de todos para que la Comunitat Valenciana tenga el papel o el peso que le corresponde en los debates nacionales. Un protagonismo que por esta tradicional desunión hasta ahora no ha tenido.

Frente a las demandas locales o provinciales de Riera, el president Puig respondía con la necesidad de estar unidos en la Comunitat Valenciana. Hablaba de los retos mundiales y de la necesidad de convivir, de acabar con lo que nos separa.

Todo ello, con el objetivo de que nuestra autonomía tenga un papel relevante en aquellos ámbitos en donde se toman decisiones de calado respecto a la financiación, las infraestructuras, la política industrial o la energía.

Ximo Puig reclama en la Noche de la Economía Alicantina que la Comunitat Valenciana este unida para ocupe el lugar que el pertenece en los debates nacionales

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En cuanto a las demandas puntuales de trasladar instituciones a la provincia de Alicante. Puig se declaraba "periférico" y se mostraba partidario de la descentralización. En ese sentido, se ha comprometido a estudiar el traslado a Benidorm de una conselleria de turismo en el caso de que sea creada por su gobierno.

Ximo Puig se compromete en la Noche de la Economia Alicante a estudiar que una posible Conselleria de Turismo tenga su sede en Benidorm

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por otra parte, Juan Bautista Riera Riera manifestaba su inquietud por la falta de unidad empresarial y era muy crítico contra quienes no levantan suficientemente la voz mientras se recorta radicalmente el Trasvase del Tajo o se perjudica el del Júcar, lo que pone en juego la agricultura provincial.

El presidente de la Cámara repasaba las carencias en infraestructuras de la provincia, cifrado en 3.000 millones en la última década, y lamentaba también la falta de peso real de Alicante en los gobiernos de Madrid y Valencia, lo que, asegura, provoca la pérdida de inversiones cada año.

Un año más, el auditorio de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) ha acogido este jueves la Noche de la Economía Alicantina que organiza la Camara de Comercio de Alicante y patrocina el Banco Sabadell.

En esta edición, la XLIV de su historia, la entidad cameral ha querido reconocer de manera especial a Aguas de Alicante, la primera empresa de economía mixta gestora del ciclo integral del agua en el mundo, por su 120 aniversario.

La Cámara de Comercio también ha galardonado con la medalla de oro y brillantes al empresario José María Martínez-Tercero, ligado al sector del espectáculo y la hostelería y, especialmente, a la explotación de salas de cine.

En una encuentro al que han asistido más de medio millar de invitados, no ha faltado el reconocimiento póstumo al expresidente de la Cámara, Antonio Fernández Valenzuela, fallecido el pasado 7 de mayo.

La gala ha estado presidida por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y el director ejecutivo de EUIPO Christian Archambeau; los alcaldes de Alicante y Elche, Luis Barcala y Carlos González; el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Fulgencio; los consellers Rafael Climent, Manuel Alcaraz y Ana Barceló; el presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, así como otras autoridades nacionales, autonómicas y provinciales.

Del ámbito empresarial y social, entre otros, además de los miembros del Comité Ejecutivo y Pleno de la Cámara, que preside Juan Riera, han asistido el presidente del Consejo Regional de Cámaras, José Vicente Morata; el subdirector general del Banco Sabadell, Jaime Matas; los presidentes de la CEV y CEV Alicante, Salvador Navarro y Perfecto Palacio; de UEPAL, Juan José Sellés; de la Empresa Familiar, Francisco Gómez; de la Autoridad Portuaria, Juan Antonio Gisbert; y el director del Aeropuerto Alicante-Elche, Tomás Melgar.

Premios de la Economía Alicantina

Comercio: Licorea SLU, Alicante

Empresa de Servicios: Lokimica S.A., Alicante

Exportación: Illice Internacional S.A., Elche, y Amefrutis S.L., Bigastro (ex aequo)

Industria: Neoflex SLU, Elche

Empresa Familiar: J’Hayber S.L., Elche

Innovación Empresarial: Laboratorio Carol S.L., Onil

Turismo: Servicios Turísticos Marjal S.L., Guardamar del Segura

Emprendedor: Centro de Recuperación Emocional y Alimentaria S.L., Elche

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00