Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
EPA 3ER TRIMESTRE

Los parados bajan en 1.600 personas en Alicante a pesar del verano

El número de ocupados en de 766.600 de los que 570.000 son del sector servicio

Getty Images

Alicante

La tasa de paro en la provincia de Alicante se reduce ligeramente, un 0,73 %, en el tercer trimestre del año y alcanza el 15,14 %. Los desempleados han bajado en 1.600 personas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimetre.  Mientras, el número de ocupados de la provincia se incrementa en 18.500 personas durante el pasado trimestre y se sitúa en los 766.600

Más información

Datos positivos puesto que esta EPA es la que incluye los meses de julio y agosto, meses turísticos por excelencia y que ha hecho que los servicios aporten 15.000 ocupados más. Contribuyen también al incremento de personas ocupadas el sector de la construcción (8.900) y el de agricultura (4.700). Solamente baja el cómputo en el sector industrial donde el descenso ha sido de 10.200 personas.

El número de desocupados en la provincia alicantina ascienden a un total de 136.700

Las valoraciones

Para los sindicatos estos datos vuelven a destacar la "estacionalidad y la precariedad" del mercado de trabajo en la provincia. Es un trimestre vinculado al empleo, puesto que se incrementa un 2,47 %, pero también a la temporalidad con una tasa similar a la del trimestre anterior, destacan.

Yolanda Díaz de UGT, exige acciones contempladas en el os presupuestos estatales y autonómicos que se dirijan a "eliminar el paro estructural y de larga duración".

Yolanda Díaz: "Los PGE de 2019 debe contemplar un plan de choque para los parados de larga duración"

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde Comisiones Obreras, José María Ruiz Olmos, apunta que para analizar estos datos, hay que tener en cuenta que buena parte de la ocupación registrada viene de los llamados 'inactivos disponibles a trabajar' pero que no lo estan haciendo. "Se maquillan las cifras", dice.

José María Ruiz Olmos: "Elemento clave es la tasa de actividad que sigue en retroceso"

00:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y comparando datos con los de 2007, antes del estallido de la crisis, aún se registran 29.900 ocupadoos menos y 53.500 parados más.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00