Sociedad | Actualidad
Inmigración

Los alaveses no ven la inmigración como un problema, pero los prejuicios siguen arraigados en la sociedad

El estudio realizado por Ikuspegi analiza el impacto y la percepción que tienen los vitorianos de la inmigración.

Pintada racista en Vitoria. / CADENA SER

Pintada racista en Vitoria.

Vitoria

Este miércoles se ha presentado en el museo Bibat los resultados de los Barómetros 2018, que miden las actitudes hacia la inmigración de las poblaciones alavesas y gasteiztarra. La conclusión es que la inmigración no se ve como un problema y se destacan aspectos positivos, pero el estudio también desvela actividades y prejuicios hacia los extranjeros.

Un 42% de los ciudadanos de Vitoria encuestados creen que los inmigrantes viven de las ayudas sociales y abusan de ellas, y el 47% creen que los inmigrantes se aprovechan excesivamente de la Renta de Garantía de Ingresos.

También en materia de educación encontramos claroscuros: entre un 80 y un 90% de los encuestados está a favor de que los inmigrantes puedan acceder a la educación, pero la cifra baja hasta el 54,9% cuando se les pregunta si llevaría a su hijo a un colegio donde haya inmigrantes.

Estos datos responden en gran parte, según José Antonio Oleaga, director de la investigación, a los prejuicios que hay hacia la población inmigrante, y añadió que "se combaten educando".

El barómetro también muestra que la inmigración no parece ser un problema importante para la población gasteiztarra, solo lo es para el 10% de los encuestados, eso sí se trata de una cifra mayor que la del conjunto de Euskadi, es decir: en Vitoria se percibe la inmigración como problema en mayor grado que en el conjunto de País Vasco.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00