José Mercé y Tomatito reivindican el flamenco puro
Después de coquetear ambos con el pop, el jazz o el clásico moderno, necesitaban volver artísticamente a sus orígenes musicales con este nuevo trabajo, 'De verdad'

Ildefonso Vergara, Tomatito, José Mercé, Lourdes Luque y Salomón Hachuel / Cadena SER

Sevilla
José Mercé y Tomatito, dos viejos amigos cuyos caminos se han cruzado en infinidad de ocasiones, han vuelto a coincidir en una misma idea: grabar un disco juntos y hacer una gira para llevar su música a los escenarios más importantes del mundo. El título del álbum es De verdad y el objetivo lo tienen claro: reivindicar el flamenco como música, como cultura, y elevarlo a la categoría que merece. Su alianza está a punto de hacer historia.
Este es el motivo que ha traído a estos dos grandes de la música a los estudios de Radio Sevilla porque “hay que escuchar lo que hay de flamenco antiguo, estamos globalizados, la música no tiene fronteras y el flamenco menos”, según Tomatito, y se llama ‘La verdad’ porque, dice Mercé, “es la palabra más bonita para estos tiempos de mentiras”:

La grabación del nuevo álbum se realizó en el estudio que Tomatito tiene en la localidad almeriense de Aguadulce.
Mercé y Tomatito, cada uno por su lado, han coqueteado a lo largo de sus respectivas carreras con el pop, el jazz o el clásico moderno. Ambos han alcanzado las mayores cotas de popularidad en cada uno de los estilos que han tocado, pero ambos necesitaban volver artísticamente a sus orígenes musicales.