Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

El sector turístico descarta bajar precios para competir con destinos emergentes

El director general de Turespaña dice que no existe preocupación por el descenso de visitantes

Cadena Ser

Palma de Mallorca

Turespaña y sector turístico de las Islas descartan una bajada de precios en 2019 para competir con otros destinos del norte de África que están recuperando turistas tras los diferentes conflictos en la zona. El abaratamiento y descuentos agresivos están provocando ese incremento de visitantes a países competidores pero, tanto en las Islas como en el gobierno español, lo tienen claro: no se bajarán precios.

El director general de Turespaña, Héctor Gómez, explica que no existe una preocupación por el ligero descenso de 8 décimas de los visitantes en lo que llevamos de año a toda España. Habla de un escenario de normalización tras haberse recuperado algunos mercados que son competencia directa. Aún así, asegura que lo importante es quedarse con el incremento del gasto y defiende a Balears como un destino atractivo y competitivo.

El director de la Oficina Española de Turismo de Londres, Javier Piñanes, asegura que el ligero descenso en verano de turistas británicos a las ISlas es mínimo y nada preocupante. Explica que lo que sí es importante, es el incremento del gasto registrado de los visitantes que ha subido un 15% en comparación con el año pasado. Es por eso que, dice, no hay que bajar precios para captar a más turistas.

La presidenta de los hoteleros en Mallorca, María Frontera, sí que habla de incertidumbre para el año que viene por la recuperación de países competidores. Aún así apuesta por revisar las políticas de captación en otros destinos y mercados como el americano y el japonés. Dice Frontera que sieste año se han bajado precios en verano ha sido porque en junio y julio veían que no iban a llenar agosto. En todo caso, insiste, en que esa no será la líneas que se seguirá.

Sea como sea, todo el sector turístico está pendiente de qué ocurre con el Brexit y, sobre todo, de sus consencias. El director de la Oficina Española de Turismo de Londres, Javier Piñanes, habla de preocupación pero es optimista. Cree que aunque la desconexión del Reino Unido se produzca el año que viene habrá cuestiones que seguirán intactas como el poder viajar sin visado o mantener la tarjeta sanitaria europea.

Todas estas declaraciones las han hecho en Calvià, en unas jornadas turísticas organizadas por los hoteleros de Mallorca donde se ha apostado también por vender las Islas como destino turístico en los mercados americanos y japoneses. TAnto desde Turespaña como desde la patronal hotelera en Mallorca consideran que Balears sigue en la apuesta por la calidad y no por la cantidad de visitantes por lo que se buscan turistas cosmopolitas y con un poder adquisitivo alto como pueda ser de Estados Unidos o Japón.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00