El estreno mundial de "La casa imaginaria" busca situar a León en el mapa de España
Será el 9 de noviembre en el Auditorio en una doble sesión (18:00 y 20:30 horas)

Cartel de la ópera "La casa imaginaria" / Ayuntamiento de León

León
Colocar a León en el mapa de España y del mundo. Con esa intención el Auditorio acogerá el próximo 9 de noviembre el estreno mundial de la ópera “La casa imaginaria”, del director Ramón Criado y previsto inicialmente para Madríd.
Y que no sólo se interpretará una vez, sino que tendrá dos pases: a las 18:00 y a las 20:30.
La obra se basa en la vida de un pintor con dificultades para salir adelante y que únicamente cuenta con un lienzo donde pinta todo lo que le ocurre.
En ella participarán 42 músicos bajo la conducción de Borja Quintas, director de la Orquesta del Centro Superior de Katarina Gurska de Madrid. En ella, además, se presenta como factor diferencial la actuación de un niño leonés en unos de los papeles más relevantes.
A juicio de Margarita Morais, presidenta de la Fundación Eutherpe, esta ópera está hecha con el pensamiento y las tragedias que se viven, actualmente, en el trabajo.
Las entradas tienen un precio de 10 y 14 euros y se pondrán a la venta este viernes en el propio Auditorio.