Diputación devolverá la tasa de tratamiento de residuos a los municipios con menos de 5.000 habitantes
Devolverá 5,6 millones de euros, cobrados indebidamente durante los años 2016, 17 y 18, a los 139 municipios afectados

Pepe Entrena, durante una visita reciente a los estudios de Radio Granada / Enrique Árbol

Granada
La Diputación devolverá a los Ayuntamientos de municipios menores de 5.000 habitantes 5,6 millones de euros correspondientes al cobro de la tasa de tratamiento de residuos de los años 2016, 17 y 18 que estos municipios pagaron cuando la competencia de este servicio recae sobre la propia Diputación, según sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
Son 139 los municipios afectados, que van a recibir la cantidad abonada antes de que finalice el año, según ha explicado el presidente de la Diputación Pepe Entrena en el consejo de alcaldes.
"Vamos a realizar esta intervención de oficio para devolver estas cantidades a los municipios menores de 5.000 habitantes", ha dicho Entrena, quien ha destacado que "es lo que tenemos que hacer; somos un gobierno responsable".
En cumplimiento de la sentencia, la Diputación devuelve el dinero cobrado a todos los municipios menores de 5.000 habitantes aunque sólo una decena había reclamado la cantidad por vía judicial.
"Entre los Ayuntamientos y la Diputación debemos allanar el camino y quitar los recursos que estén presentados, es lo lógico una vez que vamos asumir la sentencia", ha dicho Entrena.
El presidente de la Diputación ha recordado que el cobro irregular de la tasa viene motivado por una sentencia contraria del TSJA de julio de 2015, que ahora ha quedado modificada.
También ha añadido que el actual gobierno provincial está consiguiendo un ahorro de "tres millones de euros al año" en servicio de reciclaje de residuos con respecto al gasto del gobierno anterior: mientras el PP cobraba 33 euros por tonelada, el PSOE está cobrando 23 euros.