Los informes médicos forenses han retrasado el juicio por el atropello de los menores de García Escámez
Falta por dilucidar las secuelas sufridas por el menor superviviente y que la Fiscalía califique

Los hechos ocurrieron en la carretera general de El Rosario. / EFE

Santa Cruz de Tenerife
Las circunstancias que rodearon el trágico suceso acaecido en la carretera general de El Rosario en el que una conductora atropelló a dos niños de 4 y 6 años, han provocado el retraso en las diligencias judiciales. Según informaron fuentes cercanas al caso a la SER, la Fiscalía está a la espera de los informes médicos forenses definitivos del menor superviviente del accidente para poder realizar el escrito de calificación. El hermano del menor fallecido, estuvo hospitalizado con heridas de carácter grave después de que fuera arrastrado a más de 10 metros tras el impacto. La víctima pudo sobrevivir no así su hermano Derek quien falleció cuatro meses después en el hospital.
Tras la recepción de los informes médicos en los que se deberán establecer si existen o no secuelas físicas o psíquicas en el menor superviviente, será la Fiscalía la que califique y posteriormente se deberá señalar una fecha para la celebración del juicio. Cabe recordar que la presunta autora de los hechos, de 28 años, dio positivo en drogas y fue detenida por la comisión de un presunto delito contra la seguridad vial. En este sentido, el fiscal delegado en los delitos de tráfico, Juan Manuel González Casanova, ha recordado que la última reforma del Código Penal establece penas de hasta cuatro años de prisión por este tipo de delitos.