Plásticos, botellas, bolsas y latas en la playa de Almáciga
La cantidad de basura encontrada ha provocado la movilización de numerosos tinerfeños a través de las redes sociales para limpiarla este fin de semana
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QQQ5CZTJBZKNNE6TTJSEPWRO54.jpg?auth=625c8c246e1e2d0216ee22d1b00ecab32f83516909bbe51e6c6d91f74fc5c754&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Shely López
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QQQ5CZTJBZKNNE6TTJSEPWRO54.jpg?auth=625c8c246e1e2d0216ee22d1b00ecab32f83516909bbe51e6c6d91f74fc5c754)
Tenerife
La playa de Almáciga (Santa Cruz de Tenerife) apareció el pasado domingo con una gran cantidad de basura. A los desechos que el mar arrastra a la costa últimamente, hay que unir la cantidad de latas, plásticos o botellas que "deja la gente en la arena", según ha explicado a la SER, Shely López, una usuaria habitual de la zona.
Reconoce que le sorprende ver como "somos capaces de convertir en auténticos basureros hasta un pequeño jardín". Esta situación le ha llevado a lanzar un llamamiento a través de su página de Facebook para concienciar a la población, además de acudir el domingo día 28 de octubre a la playa para limpiarla.
Sin embargo, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife presentaba hace unos meses la renovación y ampliación del catálogo de incidencias municipales de la aplicación 'SC Mejora', incorporando algunas novedades como poder reportar una breve descripción de las incidencias que se detecten en la vía pública, jardines y riego, limpieza, mobiliario, señales, abastecimiento y saneamiento o playas con una fotografía referencial de la misma desde el teléfono móvil o una tablet.
![Ardiel Rodríguez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/94338f1e-c0d5-4457-8e3e-98684bea6dbb.png)
Ardiel Rodríguez
Graduado en Periodismo por la Universidad de La Laguna en 2015, entró a trabajar en Radio Club Tenerife...