Denuncian expolio y recogida indiscriminada de setas en la Sierra de Baza
La Asociación de Propietarios de la Sierra de Baza alerta sobre prácticas agresivas y no sostenibles por parte de "mafias organizadas que están realizando un verdadero destrozo medioambiental"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RPKSEXDG4JJ4HPMODFYTAEUG4Q.jpg?auth=52b37f0deca60847ed64f6b666a49621a555a77505757a5aa40b4f2524b3c4e3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Recogida de setas / Cadena SER
![Recogida de setas](https://cadenaser.com/resizer/v2/RPKSEXDG4JJ4HPMODFYTAEUG4Q.jpg?auth=52b37f0deca60847ed64f6b666a49621a555a77505757a5aa40b4f2524b3c4e3)
Baza
La Asociación de Propietarios de la Sierra de Baza denuncia expolio y destrozos en la recogida de setas dentro del Parque Natural.
Este colectivo alerta sobre prácticas agresivas y no sostenibles por parte de "mafias organizadas", dicen, que están realizando un verdadero destrozo medioambiental, llenando la sierra de residuos tras una recogida indiscriminada de níscalos. Para ello utilizan utilizan métodos y herramientas no adecuadas que impedirán la aparición de nuevos ejemplares de hongos en el futuro, como ha explicado este miércoles en el tramo local de 'Hoy por Hoy' en Radio Baza el vocal de Agricultura de la Asociación de Empresarios del Altiplano de Baza, José Antonio Azor.