Aludium recupera la fundición de aluminio el 5 de diciembre
Es el proyecto "estrella" de la multinacional y ha supuesto una inversión de 7 millones de euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7CZVIXQD6RLATNXRYZYBQKCA4A.jpg?auth=932e9b23cb5f9cd41775566e1d6f193f7c97f5f84b01dc21b6f2521ffd4b6237&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Simulacro en la planta de Alicante / Aludium
![Simulacro en la planta de Alicante](https://cadenaser.com/resizer/v2/7CZVIXQD6RLATNXRYZYBQKCA4A.jpg?auth=932e9b23cb5f9cd41775566e1d6f193f7c97f5f84b01dc21b6f2521ffd4b6237)
Alicante
La planta alicantina de la multinacional del aluminio, Aludium, reabrirá el próximo 5 de diciembre su servicio de fundición, "proyecto estrella" y que ha supuesto una inversión de 7 millones de euros, según ha anunciado este miércoles su director Alberto Ruiz, durante un acto con motivo de la Semana de la Seguridad. Según ha destacado, permitirá "reducir la dependencia de fuentes de aluminio externa, con la consecuente reducción del coste del metal, además de reducir el consumo energético en 150kWh/año, lo que supone reducir las emisiones de CO2 en 150.000 toneladas al año". La reapertura de la fundición se retoma ahora tras la suspensión de esta actividad cuando aún la planta pertenecía a Alcoa.
La previsión para el cierre de este año es alcanzar una producción de 74.000 toneladas en la planta de Alicante, de las 230.000 que el grupo prevé para todas las plantas. Es un incremento del 3 por ciento con respecto al año anterior, ha destacado Ruiz.
Alberto Ruiz se ha mostrado muy satisfecho por el incremento de la capacidad productiva y la inversión en formación y seguridad, asegurando a su vez que la planta de Alicante mantiene un crecimiento sostenido tanto en volumen como en facturación, lo que debe dar "tranquilidad a empleados, proveedores y socios”.
La multinacional perteneciente al fondo de inversión Atlas Holding tiene plantas en Alicante, Amorebieta y Castelsarrasin. Actualmente, Aludium suministra aluminio laminado desde Chile a Canadá pasando por Oriente Medio y Asia, aunque el principal comprador es Europa central con Alemania a la cabeza, donde suministran más del 25 % de su fabricación. El 80% de su facturación se realiza fuera de España, donde vende a un total de 32 países.