Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Actualidad
Empleo sumergido

UGT insta a equiparar a las trabajadoras del hogar con el resto de empleados

Aplauden el acuerdo presupuestario del gobierno con Unidos Podemos para ratificar el convenio de la OIT que reconocerá el derecho de paro a un colectivo feminizado en un 95%

El gobierno reconocerá el derecho a paro de las empleadas del hogar. / Getty Images

El gobierno reconocerá el derecho a paro de las empleadas del hogar.

Alicante

Los sindicatos de la provincia urgen a que se equiparen con los derechos del resto de trabajadores, los de las trabajadoras del Hogar, un sector feminizado en un 95%. Ponen su esperanza en el acuerdo presupuestario del gobierno con Unidos Podemos, que incluye el compromiso de ratificar en 2019 el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), una reivindicación fundamental de este colectivo en los últimos años, y que otros 25 países sí había sido ratificado ya.

Desde UGT ven "positivo" un acuerdo que reconocerá el derecho a paro de las empleadas del hogar, aplicado progresivamente. Constatan que es un sector anclado en la economía sumergida, y que los datos oficiales de afiliación en la provincia solo reflejan que de las más de 294.000 mujeres afiliadas en la provincia, el 3,02% pertenecen a esta Régimen Especial del Hogar.

Según datos de la EPA, el total de las 89.850 extranjeras afiliadas, el 3,62% (3.254) son del Régimen Especial del Hogar. Y el 75 % eran extranjeras no pertenecientes a la unión Europea. Rostro femenino, y también inmigrante, explica Yaissel Sánchez, secretaria de UGT en l'Alacantí-les Marines.

Yaissel Sánchez: "No les deje el sistema posibilidad de formarse y es necesario una protección por desempleo"

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Otro de sus objetivos con este acuerdo es que desaparezca la figura del "desistimiento" como forma de extinguir esta relación laboral.

Incide Sánchez en que se trata de un trabajo doméstico "infravalorado e invisible". Ha pasado a constituir un yacimiento de empleo solo para mujeres extranjeras, con necesidad de formación, que se nutre de población desfavorecida y que ha acabado constituyendo una "actividad multitarea", en la que estas mujeres suplen a la administración pública en determinadas necesidades sociales, con lo que ello implica.

Yaissel Sánchez: "Se ha nutrido de una población desfavorecida que ha suplido a la administración pública en determinadas necesidades sociales"

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En la provincia, del total de desempleo registrado en el mes de septiembre, más de 148.000 personas, un 2% se engloba en actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico.

En la Comunitat Valenciana, el número de personas ocupadas asalariadas en los hogares como empleadores de personal doméstico en el segundo trimestre de 2018 corresponde a 64.900, de las cuales 3.600 son hombres y el 94 % (61.200), mujeres.

Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00