Junta y Diputación abren líneas urgentes de ayudas para los afectados por la riada
Se mantiene activo el nivel 2 del Plan de Emergencias ante inundaciones lo que permitirá que continúen trabajando los efectivos de la Unidad Militar desplegados en las zonas dañadas
Málaga
El Consejo de Gobierno ha aprobado esta martes una declaración institucional en la que agradece la respuesta coordinada de las instituciones y los ciudadanos ante las últimas lluvias, y se compromete formalmente con la recuperación de las zonas afectadas.
Al igual que en los otros episodios de lluvias e inundaciones que se han producido este año en la comunidad, el Gobierno andaluz emprenderá "las obras y proyectos de emergencia necesarios para reparar los daños del temporal", con atención prioritaria a las redes viarias, las infraestructuras, los cultivos dañados, la limpieza de calles y caminos, la seguridad de los embalses y la restauración ecológica e hidrológica de las zonas afectadas.
En la declaración institucional, el Ejecutivo autonómico expresa su agradecimiento a todos los dispositivos de emergencia, instituciones y fuerzas de seguridad que han "aunado sus esfuerzos para hacer frente los devastadores efectos de las lluvias torrenciales, con especial incidencia en las provincias de Málaga y Sevilla".
De acuerdo con el balance de Emergencias 112 Andalucía, las incidencias gestionadas hasta las 19 horas de ayer lunes ha alcanzado la cifra de 1.038.
El grueso de los avisos coordinados se han localizado en las provincias de Málaga (679) y Sevilla (189), donde permanece activado el Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones.
El Gobierno andaluz subraya que la actuación conjunta llevada a cabo, a la que se ha sumado la solidaridad y el trabajo espontáneo de la ciudadanía, ha permitido garantizar en momentos críticos la seguridad de las personas y la integridad de los bienes, minimizando los efectos de las avenidas e inundaciones producidas.
Recalca, además, su agradecimiento al esfuerzo desarrollado por los cuerpos de bomberos, y en especial a José Gil, el bombero que ha perdido su vida "ayudando a los demás".
Asimismo, el Consejo de Gobierno destaca el alto nivel de coordinación institucional alcanzado gracias a la acción de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, la Unidad de Policía Adscrita a la Junta de Andalucía, las policías locales, el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), el 112, los agentes de Medio Ambiente, los retenes y brigadas del Plan Infoca, la Unidad Militar de Emergencia, Protección Civil y los ayuntamientos.
En Málaga han destacado los daños producidos en poblaciones como Antequera, Campillos, Humilladero, Ardales, Sierra de Yeguas o Cortes de la Frontera. Permanecen cortadas al tráfico cuatro carreteras en la provincia de Málaga: MA-8302 (kilómetro 10) en Genalguacil; A-5403 (kilómetros 5-10) en Ardales; MA-7279 (0-15) en Sierra de Yeguas, y MA-6404 (0-9) en Campillos.
SOLIDARIDAD
La bolsa de voluntarios que el Ayuntamiento del municipio malagueño de Teba abrió durante la mañana de este pasado lunes ha congregado a centenares de personas que desde primera hora de este martes trabajan bajo la coordinación del personal del Consistorio para devolver la normalidad al municipio y ayudar a las familias más afectadas tras las fuertes lluvias.
Las partidas de voluntarios se han organizado por riguroso orden de necesidad en base a los casos recogidos durante todo el día de este pasado lunes desde la oficina de atención a los afectados habilitada a primera hora del lunes. Desde este pasado lunes ha recibido más de un centenar de familias damnificadas, según han informado desde el Ayuntamiento.
Han precisado, de igual modo, que los incidentes más graves, según el historial de casos recogidos y las inspecciones que durante todo el lunes realizaron técnicos del Ayuntamiento, se han concentrado en las zonas diseminadas del núcleo urbano: Torró, Huerta de la Cueva y la zona aledaña a la carretera que conecta el municipio con Campillos, conocidas como Gangarrilla y La Quinta.
Los daños allí, según los técnicos, son "terribles" y van desde fincas incomunicadas, cosechas perdidas y centenares de reses muertas a vías de tren desplazadas o carreteras rotas.
De igual modo, este martes se han sucedido además varios desprendimientos que han acabado con la accesibilidad de varias vías. Las sierras siguen emanando agua y están poniendo en cuarentena zonas como Las Pilas o La Quinta, han precisado.
Por otro lado, un problema que se suma a los numerosos daños materiales que las lluvias del fin de semana han dejado a su paso por Teba es el suministro de agua. Han recordado, al respecto, que los habitantes del municipio llevan desde el domingo sin agua.
En este sentido, el Ayuntamiento está trabajando para buscar soluciones con la mayor celeridad posible ya que un gran número de tuberías están inservibles y las balsas de aguas distribuidoras anegadas.
Han explicado que desde última hora de la tarde del lunes, se han habilitado diversas zonas de abastecimiento de agua potable y puntos de abastecimiento de agua embotellada.
Además, en todo momento el Ayuntamiento ha insistido en la necesidad de ser "austeros y respetuosos" con este bien ya que, previsiblemente, la situación se extenderá durante varios días.
Por otro lado, han añadido que esta ha sido una de las principales cuestiones disputadas en las reuniones en las que el alcalde del municipio, Cristóbal Corral, ha participado desde este pasado lunes. En la celebrada junto a otros alcaldes de municipios afectados y representantes de la Diputación de Málaga, la Junta de Andalucía y el Gobierno central, el regidor hizo hincapié en la importancia de declarar zona catastrófica al municipio.
"Es de vital importancia; sin ello, estamos perdidos", ha señalado el regidor a los centenares de personas que se congregaron en la tarde de este pasado lunes en la plaza del pueblo para guardar un minuto de silencio en memoria del bombero fallecido.
Asimismo, este pasado lunes también se celebró una sesión plenaria extraordinaria en la que se aprobó por unanimidad la solicitud de declaración de zona catastrófica, la ratificación de la situación de urgencia y la declaración de tres días de luto por el fallecimiento del bombero José Gil.
Por otro lado, desde el Consistorio han señalado que ante la avalancha de preguntas de cientos de personas procedentes de fuera del municipio sobre la forma de colaborar, se han habilitado varias cuentas bancarias.
El objetivo de estas cuentas es recoger fondos para las primeras necesidades de los damnificados y actuaciones. Los números son: Banco Sabadell: ES4306817471830001145522; Unicaja: ES6621030171880030005416 y Cajamar: ES8130580734172732104100.
Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....