Deporte contra la obesidad
El Hospital de Getafe y el ayuntamiento promueven la campaña 'Movimiento es salud' para luchar contra el sobrepeso
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZVCR6EDQBRK4XEMUO3RGMDPI4Q.jpg?auth=110bc9fdf03ee32110c0193fe04fa90939417f8bd91b1dd68392325defb161e5&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
La preocupación por la obesidad es mayor cuando se trata de niños. / Paul Kane/Getty Images
![La preocupación por la obesidad es mayor cuando se trata de niños.](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZVCR6EDQBRK4XEMUO3RGMDPI4Q.jpg?auth=110bc9fdf03ee32110c0193fe04fa90939417f8bd91b1dd68392325defb161e5)
Getafe
El Hospital Universitario de Getafe, los centros de salud de la localidad y el ayuntamiento del municipio han puesto en marcha un proyecto, ‘Movimiento es salud’, que organiza sesiones de ejercicio físico para las personas que sufren sobrepeso u obesidad. El objetivo es luchar contra un problema cada vez más extendido.
![Rosa Fernández Lobato, directora médica del Hospital de Getafe](https://cadenaser.com/resizer/v2/LOZYCE7XKFJN3LKSRC3AHHPTBI.jpg?auth=521820ad2b066b5db9b81b5dd29ba399f40da11ac373a890ee4ca3669788f2a1&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Rosa Fernández Lobato, directora médica del Hospital de Getafe / SER Madrid Sur
![Rosa Fernández Lobato, directora médica del Hospital de Getafe](https://cadenaser.com/resizer/v2/LOZYCE7XKFJN3LKSRC3AHHPTBI.jpg?auth=521820ad2b066b5db9b81b5dd29ba399f40da11ac373a890ee4ca3669788f2a1)
Rosa Fernández Lobato, directora médica del Hospital de Getafe / SER Madrid Sur
“Afecta a un 30% de la población porque han cambiado los hábitos de vida respecto a actividad física y alimentación”, ha reconocido en ‘Hoy por Hoy Madrid Sur’ Rosa Fernández Lobato, directora médica del hospital getafense.
Fernández Lobato ha avanzado que esta situación es especialmente preocupante en los niños ya que la obesidad derivará en otras enfermedades en la edad adulta como tensión arterial, colesterol, el aumento de la posibilidad de sufrir infartos de miocardio o ictus.
Está dirigido a menores y adultos y pueden informarse en los centros de salud de Atención Primaria o de los servicios de Pediatría y Endocrinología del Hospital Universitario de Getafe.
Se han organizado tres grupos (con 15-20 plazas por grupo) que un par de veces a la semana (lunes y miércoles) acudirán al Complejo Deportivo Municipal Alhóndiga Sector III a sesiones de ejercicio físico de una hora de duración. Será un ejercicio adaptado a las circunstancias de estas personas y dirigido por un monitor titulado.
El curso es gratuito pero tiene una matrícula simbólica de cuatro euros.