Sociedad | Actualidad
Investigación científica

Fresas más nutritivas gracias a una investigación de la USAL

En nuestro espacio semanal dedicado a Dicyt descubrimos un nuevo biofertilizante desarrollado por investigadores de la Universidad de Salamanca

De izquierda a derecha, Paula García, José David Flores y Raúl Rivas. Foto: Raúl Rivas. / Dicyt

De izquierda a derecha, Paula García, José David Flores y Raúl Rivas. Foto: Raúl Rivas.

Salamanca

José Pichel, de Dicyt.com, nos habla esta semana de una interesante investigación. El grupo de Interacciones Planta-Microorganismo del Departamento de Microbiología y Genética de la Universidad de Salamanca de la Universidad de Salamanca ha desarrollado un nuevo biofertilizante que mejora la producción de fresas, logrando un fruto de un mayor calibre y mejorando sus propiedades nutricionales, al aumentar el contenido en vitamina C y antioxidantes, como las antocianinas.

El biofertilizante ya ha probado su eficacia en experimentos de campo realizados en invernaderos de la provincia de Huelva, que aglutina la mayor parte de la producción española de fresas.

El investigador Raúl Rivas nos cuenta los detalles..... Escúchalo aquí.

La ciencia y la investigación, con Dicyt

14:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00