La celebración del XII ENISE fortalece a León como referencia en ciberseguridad
Más de 1.600 expertos y cerca de 50 empresas asisten a una cita que se ha convertido en el foro internacional más relevante del país

Las distintas administraciones acuden a la inauguración del XII ENISE en el Palacio de Exposiciones / Ayuntamiento de León

León
La celebración de la XII edición del Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (ENISE) fortalece a León como uno de los núcleos más importantes en el sector de la ciberseguridad.
Más de 1.600 expertos y cerca de 50 empresas asisten a una cita que, según el INCIBE, se ha convertido en el foro internacional más relevante del país.
El evento, que se desarrolla los días 23 y 24 de octubre en el Palacio de Exposiciones, se centra este año en la competitividad empresarial y la innovación en la transformación digital.
Más allá de los riesgos y los ciberdelitos, este encuentro subraya las oportunidades que genera el sector para la creación de empresas y puestos de trabajo.
Sólo en 2017 ha aumentado un 13% en España, con un volumen de facturación de 1.200 millones de euros y, a juicio de Alberto Hernández –director del INCIBE- foros como éste convierten a León en un referente en la materia.
La conferencia de inauguración ha corrido a cargo de Francisco Polo, Secretario de Estado para el Avance Digital. En ella ha anunciado la apuesta del Estado por impulsar la digitalización como base del desarrollo y del crecimiento del país.
La asistencia al evento es gratuita, previa inscripción en la web del propio INCIBE.