Horas decisivas en Alcoa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JOQJS5ORCBNBVM3MNOYIQ4YUUU.jpg?auth=3c2e45feb3a4235d48257abc6287adf3d928f96270c9734dc3cfb886125ce011&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Reunión en el ministerio de Industria para abordar el futuro de Alcoa. / Santi Donaire (EFE)
![Reunión en el ministerio de Industria para abordar el futuro de Alcoa.](https://cadenaser.com/resizer/v2/JOQJS5ORCBNBVM3MNOYIQ4YUUU.jpg?auth=3c2e45feb3a4235d48257abc6287adf3d928f96270c9734dc3cfb886125ce011)
Santiago de Compostela
Primera toma de contacto tras el anuncio de Alcoa de cerrar las plantas de A coruña y Avilés. Gobierno central, Xunta, Principado de Asturias y sindicatos se han reunido con la dirección de la multinacional. Sobre la mesa, el futuro de las dos plantas.
La multinacional ha planteado un ERE de extinción que dejaría en la calle a cerca de 700 trabajadores. Hay 40 días para convencer a la empresa de que dé marcha atrás en sus intenciones. La cita es clave porque permite saber si hay margen de maniobra, si Alcoa está dispuesta a mantener la actividad en esas dos plantas.
De momento, hay unidad en el plano político. El Parlamento ha aprobado este martes por unanimidad una iniciativa para vincular las subvenciones a Alcoa con el mantenimiento del empleo. Unanimidad a la hora de votar, pero discrepancias en los argumentos. En el PP, empeñados en señalar al gobierno central como culpable de la situación..
El PSOE recuerda que el gobierno de Pedro Sánchez acaba de llegar. BNG y En Marea piden aparcar las diferencias para buscar una salida negociada con Alcoa.
![Ricardo Rodríguez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/2ee29fda-040f-4b07-8b4f-aba99b9d018c.png)
Ricardo Rodríguez
Director de Contenidos de la Cadena SER en Galicia, donde comenzó su carrera profesional en 2005. Durante...