La AVT aplaude la decisión de Estrasburgo
La presidenta de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), Maite Artaluce, considera que el fallo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) es "muy positivo"

Agencia EFE

Bilbao
La presidenta de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), Maite Artaluce, considera que el fallo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo, es "muy positivo" al avalar que España no conmutase las penas cumplidas en Francia a etarras encarcelados en su territorio.
Artaluce, en declaraciones a Europa Press, ha admitido que en la AVT están "muy satisfechos" con esta decisión del Tribunal de Estrasburgo y ha subrayado que las víctimas "no volverán a sufrir" como con la doctrina Parot, que significó la salida de prisión de más de 60 miembros de ETA en el año 2014.
Más información
Por ello, ha aplaudido que la sentencia del TEDH "avala" la postura jurídica defendida por la AVT y demuestra que España "ha hecho valer sus argumentos". "Es una cuestión de justicia", ha sentenciado.
Este mismo sábado, la AVT difundió un vídeo en el que alertaba de que un total de 10 reclusos de ETA podían salir de prisión de forma "inminente" y otros 21 ver reducidas sus penas, en el caso de que el fallo del tribunal dependiente del Consejo de Europa atendiese sus reclamaciones.
Según ha reconocido Artaluce, aunque confiaban en que finalmente se le diese la razón al Estado, "siempre queda la duda y el miedo no lo quita nadie".