Impuesto hipotecario: paga la banca
Sesenta y siete mil alicantinos podrían reclamar la devolución del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados en la provincia, según el Sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha)
Alicante
La ceremonia de la confusión está servida. El pasado 18 de octubre, una sentencia del Tribunal Supremo establecía que el impuesto hipotecario no debe ser abonado por el comprador de la vivienda, sino por la entidad bancaria.
Más información
"No nos cabe la menor duda de que el beneficiario del documento que nos ocupa no es otro que el acreedor hipotecario", explica la doctrina, y, añade, "sólo a él le interesa la inscripción de la hipoteca".
Solo cuatro días después, un comunicado emitido por el presidente del alto tribunal, Carlos Lesmes, anunciaba que el Supremo revisará su jurisprudencia sobre el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) el próximo 5 de noviembre.
De ratificarse la sentencia en todos sus términos, unos sesenta y siete mil alicantinos podrían reclamar la devolución del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados en la provincia, según el Sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha); alrededor de ocho millones de personas en todo el país, según las asociaciones de consumidores y usuarios. Mientras, miles de futuros prestatarios de hipotecas se preguntan... ¿y ahora, qué?
Cayetano Sánchez Butrón, abogado y socio director de Sánchez Butrón Abogados, explica en diez minutos a quién, cómo y cuándo reclamar la devolución del impuesto, para aquellas personas que hayan suscrito un préstamo hipotecario; y qué hacer en caso de que la firma de escritura esté prevista para los próximos días. Esta ha sido su conversación con Carlos Arcaya en Hoy por Hoy Alicante:
Hoy por Hoy Alicante | Cayetano Sánchez Butrón, abogado | 23/10/2018
10:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles