Sociedad | Actualidad
Palacio Congresos Valencia

Zonas verdes para eliminar las humedades en los estanques del Palacio de Congresos

El Consejo de Administración propone iniciar los trámites para acabar con las humedades que pueden acabar dañando la estructura del edificio

Palacio de Congresos de Valencia (EUROPA PRESS)

Valencia

El Consejo de Administración del Palacio de Congresos de este miércoles propondrá iniciar los trámites para la sustitución de los estanques de agua que rodean este enclave de la ciudad por zonas verdes.

Se estima que con esta actuación se ahorrarían más de 18.000 euros al año por el mantenimiento, limpieza y tratamientos de los estanques, así como por reparaciones de fugas, consumo y daños.

La SER ha accedido al documento en el cual se detalla que desde que se inauguró el edificio en 1998, se han detectado fugas de agua en todos los estanques. Estas incidencias se comunicaron tanto a la dirección facultativa y a Dragados-NECSO, la Unión Temporal de Empresas, y se han llevado a cabo diversas actuaciones pero ninguna ha conseguido solucionar el problema.

Los estanques bordean la fachada del edificio, por lo que se evidencia un exceso de humedad en el suelo del área de exposición, donde se hallan las comunas que sustentan la pesada cubierta. Este exceso de humedad puede afectar a la capacidad portante de los pilares, lo que implica un riesgo a largo plazo para la integridad del edificio.

Por ello, en 2006 se realizó un análisis para medir la humedad en la zona, cuyo resultado arrojo que la base de las columnas afectadas estaban saturadas al 100% de humedad.

Este año se ha hecho una nueva medición para comprobar si las medidas impermeabilizantes adoptadas a lo largo del tiempo han resultado acertadas y han sido suficientes, pero los resultados indican que, aunque ha disminuido la humedad en casi todas las columnas, no han sido totalmente efectivas. Además, hay zonas de difícil acceso para poder impermeabilizarlas, donde además la filtración de agua es mayor.

De estos datos se desprende que existe un riesgo para la integridad del hormigón

armado de las columnas del edificio, lo cual puede afectar a la capacidad portante

de las columnas a medio y largo plazo, y a su vez, a la estructura del propio edificio.

El terreno donde se sitúan los estanques es propiedad del Palacio, y en caso de suprimirse los estanques de agua podrían reconvertirse por ejemplo en zona verde, instalando una barrera impermeabilizante en los vasos existentes. Con ello se evitarían riesgos para la salud, eliminando la posibilidad de generar legionella como ya ha ocurrido en una ocasión, en la que gracias a los tratamientos preventivos se pudo dar solución rápidamente al problema.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00