Afectadas seis personas por un brote de sarna en el Colegio Can Raspalls
Eran tres alumnos y tres familiares que ya han sido tratados de la enfermedad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2PGILON6QJNFLCUNX3Z355XWEE.jpg?auth=1b4b777f8a90937590cb868b1bb1a0761e58e8eb5bb57e0200f7c1f19958660c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo del Colegio Can Raspalls / Cadena SER
![Imagen de archivo del Colegio Can Raspalls](https://cadenaser.com/resizer/v2/2PGILON6QJNFLCUNX3Z355XWEE.jpg?auth=1b4b777f8a90937590cb868b1bb1a0761e58e8eb5bb57e0200f7c1f19958660c)
Sant Josep de sa Talaia
Tres alumnos de quinto de primaria del Colegio Can Raspalls y tres familiares de uno de ellos han resultado afectados por un brote de sarna detectado el pasado día 11 de octubre, aunque no ha sido hasta ahora que se ha hecho público.
La directora general de Salud Pública, María Ramos, ha explicado que cuando se recibió la alerta, se pensaba que podría haber un cuarto caso, pero tras un examen pediátrico quedó descartado.
Ramos explica que es una patología leve, que se trata con pomada cutánea y se cura en 24 horas, con lo que desaparece también el riesgo de contagio. Los alumnos afectados se ausentaron de las aulas durante una jornada pero al día siguiente pudieron retomar las clases.
La directora general de Salud Pública dice que hasta el momento no se han registrado más casos y aunque, el periodo de incubación ha pasado y sería difícil que se produjeran nuevos contagios, siguen vigilantes.
Ramos afirma que todos los años se produce algún brote de este tipo en lugares donde coinciden muchas personas, por lo que no se debe generar alarma. Asegura que se trata de una patología que se transmite fácilmente por contacto directo y por eso recomiendan a quienes la han padecido y a su entorno cercano que laven con agua caliente la ropa y las sábanas y mantengan sus pertenencias en cuarentena durante las 24 horas que vive el ácaro que produce la sarna.