Así se cultivan (y textualmente también) las artes escénicas
La XXVIII edición de la Muestra de Teatro presenta su programación en un papel especial hecho de semillas, que se puede cultivar para conseguir una planta

Presentación de la Muestra de Teatro de Pinos Puente (Granada) / Diputación de Granada

Granada
La vigésimo octava edición de la Muestra de Teatro de Pinos Puente comienza el próximo sábado día 3 con una programación destinada a todos los públicos, que incluye cinco representaciones en el Teatro Martín Recuerda durante el mes de noviembre, con la colaboración de la Diputación de Granada.
Como novedad, este año el certamen, organizado por el Ayuntamiento de Pinos Puente, presenta su programación en un soporte novedoso fabricado en papel de semillas haciendo referencia al lema elegido para este año, "La belleza de una flor nace en sus raíces". Así pues, una vez usado el papel, se puede plantar y regar para que acabe convirtiéndose en una planta.
El coordinador del área de Cultura, Samuel Peña, ha destacado que "la Muestra de Teatro es un evento consolidado que atrae al público de toda la provincia".
Por su parte, el alcalde de Pinos Puente, Enrique Medina, ha señalado que "la cultura, al igual que las plantas, necesita ser cultivada desde su raíz, apostando por ella y dándole el máximo cariño y cuidado".
El cartel está compuesto por cinco espectáculos, cuatro profesionales y el Aula Municipal del Teatro de Pinos Puente, que todos los años participa en el certamen.
En cuanto a la programación, se han seleccionado las siguientes obras:
Sábado 3 de noviembre, a las 21:00 horas: "El Florido Pensil", una adaptación del Aula Municipal de Teatro de Pinos Puente dirigida por Pepe de la Blanca.
Miércoles 7 de noviembre, a las 11:00 horas (Matinal para escolares): "Nana, una canción de cuna diferente", bajo la dirección de Paula Carmona y Teresa Martín.
Sábado 10 de noviembre, a las 21:00 horas: "La última boqueá", representada por la compañía "Teatro a la plancha", dirigido por Selu Nieto.
Sábado 17 de noviembre, a las 21:00 horas: Producciones Ché y Moche ponen en escena "El funeral", bajo la dirección de Joaquín Murillo.
Sábado 24 de noviembre, a las 21:00 horas: "Lorca. La correspondencia personal", de la compañía granadina "Histrión Teatro" dirigida por Juan Carlos Rubio.