Tribunales | Actualidad
Opinión

La bolsa o la vida

A PRIMERA HORA (22/10/18)

A PRIMERA HORA (22/10/18)

01:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lo decíamos el pasado viernes: debíamos estar atentos a las maniobras para dificultar las reclamaciones de los clientes sobre los impuestos hipotecarios, impuestos que el Supremo había sentenciado tenían que ser asumidos por las entidades bancarias. Pues lamentablemente, una vez más, los bancos nos han metido un gol con el beneplácito del Alto Tribunal; en menos de 24 horas se congeló la sentencia que daba la razón a los clientes por “la enorme repercusión económica y social del fallo”. Y se quedaron tan panchos. ¿A qué llaman repercusión económica y social? Se los voy a decir, al canguelo -por no decir otra cosa- tras ver como las principales firmas bancarias se desplomaban en bolsa. El miedo hizo que la banca se movilizara y comenzó a mover sus hilos, como confirmaba este fin de semana el diario El País: no nos gusta la sentencia y ojo con respaldar su carácter retroactivo que podemos perder mucho dinero. Después llegaría el sonrojante comunicado del presidente de lo Contencioso-Administrativo, Luis Díez Picazo.

Qué pena, lo digo sinceramente, qué pena que ese argumento, el de las repercusiones económicas y sociales, no se aplicó durante años de desahucios mientras rescatábamos con alrededor de 60.000 millones de euros el sistema financiero de este país; un rescate sostenido a base de recortes presupuestarios y cuyo montante jamás veremos reintegrado en las arcas públicas.

Lo decíamos el pasado viernes, el peso de la ley es relativo; ahoga y asfixia a la mayoría, pero roza y acaricia ligeramente a unos pocos. Algunos incluso juegan con él como si fuera un balón de playa. Y así seguimos, viendo este juego de trileros en el que caemos una y otra vez, y en donde siempre gana la banca.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00