El pedroteño Santiago Garci traslada las estampas manchegas a Nueva York
El pintor expone 'De La Mancha a Nueva York', una muestra de 35 obras que estarán cuatro meses en el QCC Art Galery
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/X4XDOBBC2ZMOPDQI5GPPRULWUU.jpg?auth=52e633e9a92e34224420de20f08d338a9793325934896dd5f8cb1868fa3ff7de&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Santiago Garci
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/X4XDOBBC2ZMOPDQI5GPPRULWUU.jpg?auth=52e633e9a92e34224420de20f08d338a9793325934896dd5f8cb1868fa3ff7de)
Las Pedroñeras
'De La Mancha a Nueva York' es el título de la exposición del artista pedroteño Santiago Garci. Después de llevar su técnica pictórica, bautizada por los críticos como 'Emotivismo', por Dubai y Hong Kong, ahora está en Nueva York. La muestra, con 35 obras, permanecerá durante cuatro meses en el QCC Art Galery Museum.
Garci no deja el realismo de lado, sino que le dota de chorreras de oleo diluido en aceites para trasladar al espectador a través de sus pinturas a un mundo onírico. Está en plena expansión internacional de sus creaciones que, por supuesto, no descarta que aterricen en España e incluso en la comarca de La Mancha.
Este padre del Emotivismo trabaja desde su estudio en Pedro Muñoz, inspirándose en los paisajes manchegos. Dice que sus obras “son el resultado de la fuerza que me despierta La Mancha”. La pintura más especial para Garci, que se muestra estos meses en Nueva York, es el resultado de un paseo por las Lagunas pedroteñas cuando, entre el carrizo “vi un nido de aves”.