El arte del comic
El ciclo 'Otoño de Arte' alcanza su ecuador con una conferencia del ilustrador arandino Fernando Martín

Detalle del cartel que anuncia la conferencia / imagen facilitada

Aranda de Duero
El ciclo ‘Otoño de Arte’ alcanza hoy su ecuador hablando del comic. El auditorio de la Casa de Cultura acogerá a las ocho de la tarde al ilustrador arandino Fernando Martín que impartirá una conferencia titulada ‘El cómic, su origen, maneras y formas en un mundo ajeno’.
El ponente es diseñador gráfico en su empresa Duero Imagen, profesor en la Escuela de Cerámica del curso de cómic, ganador de varios premios en ilustración. También es un gran coleccionista de cómic de todos los tiempos y categorías, atesorando más de 14.000 ejemplares.
La conferencia es la tercera de este programa, que organiza la Agrupación Ribereña de las Artes aborda en el marco de su vigésimo quinto aniversario, con el patrocinio del Ayuntamiento de Aranda,
El ciclo se completará con otras dos conferencias: la que impartirá el día 29 el galerista Rodrigo Juarranz sobre los entresijos de la obra más famosa de Picasso, ‘El Guernica’, para terminar, el lunes 5 de noviembre con Lorena Bodas, licenciada en Historia del Arte, que hablará del sentido creativo de ciertas obras que muchos espectadores podrían cuestionar.