Sociedad | Actualidad
Castellón

La gota fría deja en Vinaròs el récord histórico nacional de litros por metro cuadrado en una hora

Emergencias ha dado por finalizada a final de la mañana la situación de preemergencia por lluvias en toda la provincia

En Vinaròs se llegaron a acumular hasta 159,2 litros por metro cuadrado entre las 18:00 y las 19:00 horas del viernes / SIAB

En Vinaròs se llegaron a acumular hasta 159,2 litros por metro cuadrado entre las 18:00 y las 19:00 horas del viernes

Castellón

El interior y el litoral norte de la provincia continúan pendientes del tiempo. La agencia estatal de meteorología, AEMET, ha bajado el nivel de riesgo por precipitaciones, ayer estuvo en alerta máxima por lluvias tanto la costa como el interior norte de Castellón. Emergencias ha dado por finalizada a final de la mañana la situación de preemergencia por lluvias en toda la provincia.

Ayer, viernes, el norte de Castellón se llevó la peor parte con precipitaciones de intensidad torrencial. En Vinaròs se llegaron a acumular hasta 159,2 litros por metro cuadrado entre las 18:00 y las 19:00. Una cantidad de récord que según la AEMET es el valor más alto medido en una hora en España desde que hay registros.

De hecho la intensidad de la lluvia anegó calles, barrancos, dejó impracticable las estaciones de tren, motivo por el cual Renfe se vio obligado a interrumpir la circulación de los trenes entre Benicarló, Vinaròs y el sur de Tarragona. Para ofrecer una alternativa a los usuarios del tren que estuvieron parados durante horas, Renfe ofreció autobuses o la devolución del precio del billete.

En el litoral norte de la provincia la meteorología adversa incluso colapsó las carreteras. La N-340 estuvo cortada a la altura de Vinaròs, así como todos los pasos subterráneos y numerosos viales de la localidad. Por ello, la Delegación del Gobierno desvió anoche el tráfico por la AP-7, que fue totalmente gratuita entre Torreblanca y L’ Hospitalet de l’Infant (Tarragona) durante aproximadamente tres horas, hasta la mejora de la situación.

Segorbe

En el sur de la provincia las intensas lluvias registradas desde el jueves por la noche también tuvieron consecuencias. El alcalde de Segorbe, Rafael Magdalena, avisaba ayer a los vecinos y vecinas de la localidad del desagüe del pantano a través de la presa. La Confederación Hidrográfica del Júcar eliminó un caudal de 50.000 litros por segundo durante aproximadamente 2 horas y media para evitar un posible desbordamiento del pantano de Regajo.

La Policía Local de Segorbe avisó a los vecino y pidió evitar el paso por caminos cercanos al cauce del río.

Borriana

Las cerca de 50 personas que estuvieron alojadas la noche del jueves y el viernes en el pabellón y en algunos hostales de la localidad han vuelto a sus casas de la zona de Sant Gregori esta mañana.

Castellón de la Plana

Esta mañana se ha dado por terminada la situación de crisis y la alcaldesa de Castellón, Amparo Marco, ha dado por finalizada la emergencia de ámbito local, desactivando así el plan de emergencias de la ciudad, PLATEMCAS. En la ciudad, a última hora del viernes los servicios de seguridad realizaron 11 actuaciones por el temporal, la mayoría por caída de cascotes y árboles.

Vila-real

El ayuntamiento ha informado esta mañana que las calles de la localidad ya han sido abiertas al tráfico y que únicamente se encuentran cortados algunos caminos rurales ya que siguen el protocolo de inundaciones. Las instalaciones deportivas de Vila-real también han sido reabiertas y se mantiene la precaución en parques y jardines por si pudiera caer algún árbol. 

Almassora

Todas las carreteras están abiertas al tráfico, aunque hasta ayer a última hora de la noche, el ayuntamiento avisaba de que los accesos a Santa Quitèria y el Camí Els Clots estaban cerrados al paso por precaución por la crecida del Millars.

Los datos recogidos por Emergencias de la Generalitat Valenciana desvelan lluvias intensas en 24 horas en la provincia. En Alcalà de Xivert se recogieron 212 litros por metro cuadrado, 202 en la Serratella, 172 en Cervera del Maestre, 164 en Traiguera o 160 en Catí.

284 servicios de emergencia

Las fuerzas y cuerpos de seguridad y de emergencias no han cesado su trabajo desde el inicio del temporal el pasado jueves. El Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón ha atendido desde el jueves por la tarde hasta hoy a las 11.00 horas 284 situaciones de emergencia en la provincia derivadas de la gota fría.

En total, los bomberos del Consorcio de la provincia han actuado en 26 municipios, sobretodo en las comarcas de Baix Maestrat, Plana Alta y Plana Baixa.

Ayer, viernes, los municipios más afectados en general fueron Benicarló, Alcalà-Alcossebre, Peñíscola y Vinarós. La mayor parte de emergencias consistieron en achiques de agua y rescates de conductores en vehículos atrapados por el agua. Los bomberos achicaron agua incluso en el Hospital de Vinaròs y trasladaron a una mujer embarazada que no podía acceder al centro sanitario por carretera debido al colapso de las vías en Vinaròs.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00